Jamundí refuerza su conectividad y acceso digital con más de 480 millones de dólares en inversiones .

Con una inversión total que supera los $480 millones de pesos, Jamundí ha demostrado un avance significativo en su proceso de transformación digital, enfocándose en la capacitación en habilidades tecnológicas y la ampliación de la infraestructura de conectividad hacia el año 2024. Este esfuerzo busca no solo modernizar la administración pública, sino también empoderar a la comunidad mediante el acceso a recursos tecnológicos avanzados.

En el marco de la modernización, se llevaron a cabo actualizaciones en dos laboratorios de Innolab, así como la instalación de un quiosco solar digital. Estas instalaciones ahora cuentan con pantallas inteligentes, servidores de última generación, cámaras de vigilancia, y redes WLAN que ofrecen conexiones de alta velocidad. Estos ambientes han sido especialmente diseñados para facilitar el acceso de las comunidades a herramientas tecnológicas que de otro modo podrían estar fuera de su alcance.

En el ámbito de la capacitación, hasta la fecha, más de 471 personas han mejorado sus habilidades digitales. Además, un grupo de 50 funcionarios y ciudadanos han participado en diversos programas de formación relacionados con la estrategia del gobierno digital. Desde otra perspectiva, 60 habitantes de Jamundí han podido acceder a programas de capacitación especializados en inteligencia artificial y análisis de datos, gracias a una colaboración con el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MINTIC).

La ejecución financiera del proyecto contempló una inversión de 238 millones de dólares estadounidenses provenientes de recursos propios del municipio, además de la gestión de otros 250 millones de dólares que se están recibiendo del gobierno del Valle del Cauca. Estos recursos adicionales están dirigidos a potenciar los efectos de los proyectos en áreas cruciales como la tecnología, la educación y la conectividad.

Entre las innovaciones implementadas se destaca la creación de Jamubot, un asistente virtual que responde de manera continua a las consultas que se realizan a través de WhatsApp. También se han optimizado los sistemas internos de telefonía, se han instalado servidores de apoyo para asegurar la continuidad operativa, y se ha garantizado el servicio de Internet en ubicaciones administrativas claves.

«Nuestro propósito fue claro: buscamos que la transformación digital impacte todos los sectores de Jamundí, cerrando brechas y garantizando nuevas oportunidades. Esta inversión no solo moderniza los espacios, sino que también amplía el acceso a los servicios, la educación y las soluciones tecnológicas, mejorando así la calidad de vida de nuestros ciudadanos», afirmó Andrés Ruiz Cadavid, jefe de la oficina de ICT.

Los resultados previstos para el año 2024 refuerzan el compromiso del municipio con la reducción de las brechas digitales, asegurando que el acceso a la tecnología se reconozca como un derecho fundamental para todos sus ciudadanos.

28

Compartir :