José Raúl Zúñiga, el registrador que solicita ser convocado a la selección

Con un espectacular cierre del torneo, el colombiano José Raúl Zúñiga de Tijuana ha sido consagrado como el Anotador máximo del Clausura-2025 de Fútbol mexicano. Este prestigioso honor lo comparte con el portugués Paulo Dias, conocido como «Paulinho», quien juega para Toluca, y el serbio-montenegrino Uros Djurdjevic del Atlas. Este trío de destacados goleadores ha dejado su huella en la temporada con actuaciones sobresalientes que han capturado la atención tanto de los aficionados como de los críticos.

(Puede que esté interesado: no es un león: este es el equipo con el que James Rodríguez jugaría la Copa Mundial del Club)

Durante la jornada diecisiete, que se llevó a cabo el fin de semana, Paulinho llegó como el líder de artilleros al haber anotado 12 goles. Le siguió «Djuka» Djurdjevic con 11 goles, mientras que la Pantera Zúñiga se ubicó en tercer lugar con 10 tantos. Este emocionante desenlace ha generado gran expectación entre los seguidores del fútbol mexicano.

Paulinho, quien había destacado en anteriores jornadas, incluido un impresionante triplete durante la fecha 15, se quedó sin goles en los últimos dos partidos de la fase regular. A pesar de este tropiezo, aún tiene la oportunidad de revalidar el título que ganó durante la apertura de 2024, donde registró 13 anotaciones. En el partido del sábado, aunque no anotó con Toluca en el empate 2-2 contra Cruz Azul en el Estadio Nemesio Diez, su desempeño aún lo coloca como uno de los delanteros más destacados de la liga.

Con 32 años, Paulinho ha acumulado un impresionante número de logros, siendo este su decimoquinto título de goleo individual con los Red Devils. Su consistencia en el campo se refleja en su capacidad para anotar, logrando un gol promedio cada 101.42 minutos durante la fase regular.

– El primero de Atlas –

En contraposición, el Atlas ha vivido una jornada de gloria con su primer monarca de goleo en la historia, a pesar de ser uno de los equipos fundadores de la Liga Profesional Mexicana en 1943. Los Zorros del Atlas han demostrado una notable evolución en su desempeño, logrando eliminaciones claves en la temporada. Recientemente, empataron 1-1 con Chivas del Guadalajara, lo cual fue un hito para el equipo al eliminar a su eterno rival. La interacción entre ambos equipos en el clásico tapatío siempre genera gran expectativa entre los aficionados.

En ese partido, los Chivas lograron anotar primero, pero cuatro minutos después, Djurdjevic consiguió el gol del empate, culminando así el juego y asegurando al Atlas como un firme contendiente en la carrera por el campeonato de goleo. A pesar de la alegría por su título individual, Djurdjevic, de 31 años, expresó su desilusión por no haber logrado clasificar al equipo a la fase de playoffs.

Por su parte, este jugador serbio-montenegrino ha roto barreras al convertirse en el primer campeón de goleo nacido de ese país en la historia del fútbol mexicano. Desde la creación de la liga en 1922, el fútbol mexicano ha visto a goleadores de diversas nacionalidades, pero Djurdjevic se alza como un símbolo de superación y talento.

– El séptimo colombiano –

En una sorpresiva vuelta de tuerca, el colombiano José Raúl Zúñiga emergió el domingo para igualdadar a Paulinho y Djurdjevic en la cima de la tabla de goleadores, tras anotar dos goles en la victoria de Tijuana 4-0 sobre Santos en el Estadio Corona. Estos tantos fueron decisivos y reafirmaron su estatus como un avanzado líder en el campeonato.

Los goles de Zúñiga fueron construidos con gran destreza, anotando en la segunda mitad con definiciones precisas desde el área en los minutos 53 y 89. A sus 30 años y con un promedio de un gol cada 112 minutos, Zúñiga se ha elevado como el segundo máximo goleador en la historia de Tijuana, un equipo joven que ha crecido exponencialmente desde su llegada a la primera división en 2011.

Precedentemente, el primer campeón de goleo de los xoloitzcuintles fue otro colombiano, Dayro Moreno, quien lo logró en el torneo Apertura de 2016 con 11 goles. Con la inclusión de Zúñiga, ya son siete los goleadores colombianos que han alcanzado este estatus en el país: Luis Gabriel Rey, Dorlan Pabón, Dayro Moreno, Avilés Hurtado, Precioso Harold, Cambio de Dibería y, por supuesto, Zúñiga.

eldeportivo.com.co/afp

Compartir :