JOVENES MARCHAN POR INCUMPLIMIENTO DEL ESTADO – – El informante

Con pancartas, arengas y una marcha pacífica por las principales calles de Popayán, decenas de jóvenes adscritos al programa “Jóvenes en Paz” protestaron este lunes para exigir el cumplimiento de los pagos económicos atrasados por parte del Estado. La movilización finalizó frente a la sede de Prosperidad Social, donde los manifestantes pidieron respuestas concretas a la gerente regional Clara Isabel Cerón, señalada por los jóvenes como una de las responsables directas de la falta de soluciones.

Según los participantes, llevan más de tres meses sin recibir los incentivos prometidos, lo que ha afectado seriamente sus procesos educativos, laborales y comunitarios. “Muchos de nosotros dependemos de ese ingreso para estudiar, trabajar y apoyar a nuestras familias. Nos sentimos abandonados”, expresó uno de los manifestantes.

El programa “Jóvenes en Paz”, diseñado para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad, enfrenta un momento crítico. La ausencia de desembolsos no solo ha detenido iniciativas de impacto social en diferentes territorios, sino que ha frenado la vinculación de nuevos beneficiarios, generando preocupación en las comunidades.

Juan Carlos, coordinador local del programa, manifestó: “Hay jóvenes esperando una oportunidad, pero no podemos continuar porque el Gobierno incumplió. Necesitamos que Clara Isabel Cerón dé la cara y lidere una solución inmediata”.

La protesta transcurrió de manera pacífica, con un llamado firme al diálogo. Entre las exigencias están el pago inmediato de lo adeudado, transparencia en el manejo de recursos y garantías para la continuidad del programa. Hasta ahora, Prosperidad Social no ha emitido una respuesta oficial. Sin embargo, los manifestantes advirtieron que, si no hay voluntad institucional, continuarán con acciones de presión, ya que consideran que no se trata solo de dinero, sino de respeto por sus derechos y su futuro.

Esta situación evidencia una desconexión preocupante entre las promesas estatales y las realidades de la juventud. Para los jóvenes de “Jóvenes en Paz”, el tiempo de esperar se acabó. Ahora exigen hechos, no discursos.

19

Compartir :