Un juez de segunda instancia ratificó la libertad condicional para Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, quien ahora podrá enfrentar el proceso penal por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, fuera de Barranquilla.
Según la periodista, Darcy Quinn, en La FM, esta decisión se tomó por medidas de seguridad y su nueva residencia será en el Centro de Estudios Superiores de la Policía Nacional, CESPO donde hasta hace unos años también estuvo el expresidente, Álvaro Uribe.
«Es posible que Nicolás Petro termine viviendo en la misma casa que vivió el expresidente, Álvaro Uribe, es la casa más segura que tiene CESPO»
La Fiscal General de la Nación, Luz Adrian Camargo y a quién se le propuso irse a vivir a Cespo puso dos condiciones. La Primera que no hubiera privados de la libertda y segundo «No quería ocupara la casa de Uribe».
Qué dijo el abogado de Nicolás Petro:
Alejandro Carranza, abogado del hijo del presidente, en su cuenta de X y confirmó la libertad.
Agregó el togado «La gloria sea de Dios. Así es, el día de hoy hemos conseguido con Nicolas Petro Burgos la confirmación de la revocatoria de la medida de aseguramiento no privativa de la libertad que lo mantenía en Barranquilla»
«Nicolás es libre de andar y vivir, en y por cualquier parte de Colombia»
La medida ya le había sido retirada por el Juzgado 13 Penal Municipal de Barranquilla el pasado 20 de febrero.
El abogado también se pronunció frente a la noticia que dio la periodista y el envió un mensjae.
«Darcy es muy poderosa con sus secretos porque ahora, será capaz hasta de anticipar decisiones Judiciales o, le filtran información equivocada desde la fiscalía para afectar la fé en la #Justicia por parte de la defensa»
La gloria sea de Dios. Así es, el día de hoy hemos conseguido con @nicolaspetroB la confirmación de la revocatoria de la medida de aseguramiento no privativa de la #Libertad que lo mantenía en #Barranquilla
Confirmado, sí señores y señoras, Nicolas es libre de andar y vivir, en… https://t.co/MXTsAAReWE
— 𝕬𝖑𝖊𝖏𝖆𝖓𝖉𝖗𝖔 𝕮𝖆𝖗𝖗𝖆𝖓𝖟𝖆 (@HombreJurista) July 4, 2025
De que se le acusa a Nicolás Petro:
En julio 2024, el hijo del presidente Petro aceptó, según la Fiscalía, «que recibió dinero para la campaña de su padre de Samuel Santander Lopesierra -ditado y condenado en Estados Unidos por narcotráfico en 2007- y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso ‘Turco’ Hilsaca».
La Fiscalía asegura que Nicolás Petro «ocultó y encubrió» sumas de hasta 500 millones de pesos (unos 119.000 dólares de hoy) entregados por políticos como Máximo Noriega, señalado de ser el intermediario entre posibles narcotraficantes y el hijo del presidente.
1