La conclusión de la Copa Libertadores de 2025 se disputará en Lima.

El fin Único de la Copa Libertadores de 2025 se celebrará en Cal el próximo 29 de noviembre, según anunció el Presidente del Conmebolo, Alejandro Domínguez, en un evento reciente que atrajo la atención de seguidores del fútbol de toda la región.

(Puede que esté interesado: Klopp felicita a Liverpool por su título en la Premier League)

“Nos vemos el 29 de noviembre para vivir juntos una nueva edición de Eternal Glory”, exclamó Domínguez, que ha utilizado sus plataformas sociales para invitar a todos los fanáticos del fútbol a participar en este emocionante evento, que se llevará a cabo en la vibrante capital peruana, conocida por su rica historia y su apasionado amor por el deporte rey.

En una conferencia de prensa posterior, Domínguez reveló que tanto el Estadio Monumental, con capacidad para 80,000 espectadores, como El Nacional, que alberga a 43,000, están compitiendo para convertirse en la sede del partido que decidirá quién se llevará el ansiado Trofeo del Torneo de Clubes Principal en América del Sur. La elección del lugar será realizada “una vez sabido los finalistas”, aclaró el líder de Conmebolo, generando gran expectativa entre los asistentes de los medios de comunicación.

Es importante destacar que Lima lo golpeó fue el sitio donde se presentó la candidatura del estadio Brasilia Garrincha Mané, postulado en diciembre por la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), indicando la competencia y el interés en llevar el partido a distintas sedes que han demostrado ser capaces de albergar este tipo de eventos de gran magnitud.

El Centenario de Montevideo, por su parte, también aspiró a ser sede según lo indicado por Domínguez el año pasado, reflejando la amplia gama de opciones que se han presente en el proceso de selección. Desde 2019, la final de la Copa Libertadores ha adoptado un formato en el que se juega un solo partido en una sede neutral, lo que ha llevado a una evolución en la dinámica del torneo.

La edición inaugural de este nuevo formato tuvo lugar precisamente en Cal, en el Estadio Monumental, donde se enfrentaron el Flamengo de Brasil contra la clasificación del River de Argentina en una intensa batalla que culminó con la victoria de los cariocas, quienes conquistaron su segunda estrella continental tras un marcador de 2-1.

Este cambio en el formato ha sido un hito significativo, ya que antes, el título se definía a través de duelos de ida y vuelta en los estadios de los equipos finalistas, lo que complicaba más la determinación de un campeón. Desde la implementación de este nuevo esquema, el partido central del campeonato ha tenido lugar en ciudades tan diversas como Río de Janeiro, Montevideo, Guayaquil y Buenos Aires, resaltando la privilegiada posición de la Copa Libertadores en el calendario futbolístico de América del Sur.

eldeportivo.com.co/afp

Compartir :