La cumbre entre Ucrania y Rusia en Türkiye se retrasó hasta que el verde no se topa con Erdogan.

Las fuentes ucranianas han proporcionado un análisis detallado, indicando que la decisión final se tomará en función de la evolución de las conversaciones entre el presidente ucraniano y sus homólogos turcos.

Madrid – 15 / 05 / 2025. Este viernes, el escriba que planeaba una reunión en Estambul entre las delegaciones de Rusia y Ucrania sufrió un pequeño retraso. Según las fuentes ucranianas, que confirmaron esta información a Reuters, se espera que se tome una decisión definitiva basándose en cómo transcurran las negociaciones entre Volodimir Zelenski y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, en la capital turca, Ankara.

Ambas delegaciones, con la parte ucraniana liderada por Zelenski, han estado planeando iniciar conversaciones de paz por primera vez en tres años. Este jueves, se llevarán a cabo estas discusiones en un maratón diplomático crucial, en un esfuerzo por buscar una resolución a la guerra o al menos para mitigar las tensiones existentes.

Sin embargo, el día estuvo marcado por el heroísmo y, por otro lado, por el rechazo del presidente ruso a participar. Erdogan, por tanto, recibirá a Zelenski en Turquía, específicamente en Ankara, en una muestra de compromiso por parte de ambos líderes para avanzar en el diálogo necesario.

El encuentro entre el presidente ucraniano y Erdogan está programado para las 1 p.m. (11 a.m. en España) en El Palacio del Presidente de Ankara. La agenda incluye una reunión privada seguida de un almuerzo de trabajo con las respectivas delegaciones. En este momento, no se ha planeado ninguna conferencia de prensa ni se anticipan declaraciones a los medios de comunicación.

La visita del presidente ucraniano a Ankara subraya el compromiso de Zelenski y se considera un paso significativo tras el compromiso de Putin que existía entre los dos países. Esta reunión tiene como objetivo mantener conversaciones directas en Estambul, sin condiciones previas o tensiones elevadas que pudieran obstaculizar el diálogo.

Zelenski no solo aceptó el desafío de reunirse con su par turco, sino que también extendió una invitación a Putin para un encuentro personal que finalmente no se ejecutará debido a la ausencia del presidente ruso. En su lugar, se envió a Estambul una delegación de un segundo nivel, liderada por su consejero de asuntos culturales, Vladimir Mediana, quien representa los intereses rusos en estas importantes conversaciones.

Compartir :