LA INSTRUMENTALIZACIÓN DE MENORES EN COLOMBIA: Las juventudes han sido usadas en terrorismo, microtráfico y explotación. – – El informante

El ataque a Miguel Uribe Turbay fue perpetrado por un joven de 14 años

ATENTADO ABRE DEBATE

El atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay puso en evidencia el uso de menores por parte de organizaciones criminales. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) confirmó que Juan Sebastián Rodríguez Casallas, un adolescente de 15 años, habría sido instrumentalizado para ejecutar el ataque. Resultó herido, fue intervenido quirúrgicamente y permanece estable bajo custodia de la Policía y la Fiscalía. La directora del ICBF, Astrid Cáceres, afirmó que su atención médica es prioritaria, y advirtió que la instrumentalización de menores es una práctica en aumento. “La sanción se duplica para quienes involucren a menores en delitos”, subrayó. 

REDES CRIMINALES

El concejal de Bogotá, Óscar Ramírez Vahos, denunció redes criminales que trasladan menores entre ciudades como Bogotá, Medellín y Cartagena para su explotación sexual y para actividades como microtráfico y venta de drogas sintéticas como el tusi. “Estamos ante un delito muy organizado, con estructuras complejas. Lo que ocurre en el barrio Santa Fe se conecta con lo que pasa en la Torre del Reloj en Cartagena o en el Parque Lleras en Medellín”, aseguró.Ramírez identificó a estructuras como las disidencias de las FARC, el ELN, el Clan del Golfo, los Rastrojos, las Águilas Negras y combos urbanos como responsables del reclutamiento.  

NIÑOS COMO PIEZA DESECHABLES

Según cifras del mismo ICBF, en los últimos tres años son 1.264 niñas, niños y adolescentes los que han ingresado a procesos administrativos de restablecimiento de derechos. Tan solo en Bogotá se presentaron 224 casos, 172 en Antioquia y 119 en el Valle del Cauca. La Defensoría del Pueblo reportó 463 menores reclutados en 2024, el 72 % en el Cauca. En Antioquia, Valle, Nariño y Guaviare, los menores son utilizados para minería ilegal, extorsiones y combate. La JEP identificó 146 cuentas en TikTok usadas para reclutar menores, con más de 2,6 millones de interacciones.Ramírez instó a que los gobiernos locales prioricen este problema en sus planes de desarrollo. “No podemos permitir que los niños sigan siendo las piezas desechables del crimen organizado”, concluyó. 

17

Compartir :