
Este imponente espejo de agua de origen glaciar, considerado el segundo más grande del país, ofrece un paisaje de montañas cubiertas de neblina y el encanto del corregimiento de El Encano, donde casas de estilo suizo y balcones florecidos dan la bienvenida a los visitantes. Desde allí, las lanchas multicolores llevan hasta la Isla La Corota, santuario de fauna y flora y orgullo ambiental de Nariño.
Gastronomía que conquista
Trucha arcoíris asada en su punto, acompañada por guarniciones típicas: un emblema culinario que simboliza la riqueza gastronómica de La Laguna de La Cocha
La Cocha es también un destino para el paladar. La trucha arcoíris, criada en las aguas frías de la laguna, es la estrella de la mesa y se prepara de múltiples formas: al ajillo, a la plancha, rellena o en salsas típicas como la de champiñones o maracuyá.
“Cada plato que servimos cuenta una historia de nuestras raíces. La trucha es parte de la identidad de la laguna y los visitantes siempre quedan maravillados con su sabor
Otros sabores locales enriquecen la experiencia: el cuy asado con ají de maní, las empanadas de añejo, los quimbolitos y bebidas calientes como el canelazo de mora o un buen café de altura. Los postres con frutillas y moras silvestres terminan por darle un toque dulce a la visita.
Nuevas experiencias: el auge del glamping
En los últimos años, el turismo en La Cocha ha sumado una propuesta innovadora: el glamping. Estos alojamientos tipo cabañas o domos permiten disfrutar de la comodidad moderna en medio de la naturaleza, con vistas directas a la laguna y experiencias que van desde fogatas nocturnas hasta recorridos guiados por senderos ecológicos.
El glamping ha cambiado la manera en que se vive La Cocha. Ahora los visitantes pueden dormir frente a la laguna sin perder el confort. Eso nos ha dado un impulso enorme en la llegada de turistas nacionales y njeros”, explicó Camilo López, administrador de un complejo de hospedaje en la zona.
Lo que no te puedes perder en La Cocha
• Navegar en lancha sobre el segundo lago más grande de Colombia.
• Visitar la Isla La Corota, santuario de fauna y flora.
• Probar la trucha arcoíris en sus diferentes preparaciones.
• Disfrutar de un cuy asado con ají de maní, acompañado de empanadas de añejo.
• Vivir la experiencia del glamping, una nueva forma de hospedaje con vistas únicas.
• Calentarse con un canelazo de mora en una tarde fría frente a la laguna.
• Recorrer senderos ecológicos y practicar avistamiento de aves.
• Comprar artesanías locales que reflejan la identidad cultural de Nariño.
Un destino con identidad y futuro
La Cocha invita a la navegación en lancha, el avistamiento de aves y el disfrute de un espacio considerado sagrado por comunidades indígenas y campesinas. Su importancia natural y cultural hace de este lugar un referente de turismo sostenible en Nariño.
La Laguna de La Cocha es un símbolo de conservación y de orgullo para Nariño.
La Laguna de La Cocha sigue creciendo como destino turístico y se proyecta como un escenario donde el equilibrio entre tradición, modernidad y conservación permitirá que el turismo continúe floreciendo en el corazón del sur del país.
Casas tradicionales de estilo suizo en pilotes, en el corregimiento de El Encano, reflejo del enfoque cultural y rural que define el paisaje de La Cocha.
9