La policía de Tolima logró la captura de la entidad requerida por las autoridades del Valle del Cauca – Departamento adicional

Como parte de una estrategia integral diseñada para combatir los delitos sexuales en Colombia, la Policía Nacional, representando a todos los ciudadanos del país, ha llevado a cabo una operación destacada en la comuna de San Sebastián de Mariquita. Este esfuerzo fue soportado por el Departamento de Policía de Tolim, particularmente a través de su equipo asignado a la policía turística, así como por sus unidades de protección y servicios especiales. Este despliegue de recursos muestra el compromiso de las autoridades para garantizar la seguridad y proteger a los más vulnerables en la sociedad.

La serie de eventos que condujeron a esta importante intervención se registraron hacia las 09:25 de la mañana, en el marco de un conjunto de planes de control avanzado que se estaban implementando en la región. Durante esas actividades, se establecieron operaciones a cargo de policías uniformados que realizaban la verificación de antecedentes, específicamente en área del alcalde de José Celestino Mutis, que es un punto central dentro de esta comuna.

Durante el procedimiento de verificación y control, las autoridades lograron identificar a un individuo de 54 años. Esta persona tenía una orden de captura activa emitida por el segundo tribunal local de Valle del Cauca. La putativa acusación contra él se centra en el delito de actos sexuales ofensivos cometidos en contra de menores de 14 años, un tipo de delito que la sociedad rechaza con firmeza.

El hombre fue detenido y llevado ante la Oficina del Fiscal No. 2 Roldanillo – Valle, donde se llevó a cabo una audiencia virtual. En esta sesión, el fiscal solicitó la imposición de una medida de aseguramiento en prisión, situación que fue aprobada, resultando en la reclusión del acusado en un centro penitenciario adecuado. Este procedimiento es un reflejo del trabajo y la dedicación que presenta la policía, tal como lo señaló el mayor jefe de la sección, Mosquera Mosquer, junto a Uberney Muñoz y los servicios de policía especiales que operan en Tolim. Estos responsables jugaron un papel crucial al coordinar la acción y asegurar que se respetara la ley, brindando así una respuesta contundente a la creciente preocupación por la seguridad pública.

Es importante resaltar que este caso representa un esfuerzo dentro de un marco más amplio de medidas preventivas y punitivas destinadas a erradicar la violencia sexual, que afecta gravemente a la población más joven. La labor de la Policía Nacional, junto a la colaboración de la comunidad, es vital para avanzar hacia un entorno más seguro, donde los derechos de cada individuo, especialmente de los menores, sean protegidos y respetados.

5

Compartir :