La recuperación de la entidad conocida como «W» se logró para un delito penitenciario, adicional

El procedimiento policial tuvo lugar hasta las 16:00 en Piedras Negras Village, ubicado en las áreas rurales del distrito de Puerto Bogotá, específicamente en la comuna de Guadinas, que se encuentra en el departamento de Cundinamarca. Este exitoso operativo fue posible gracias a un meticuloso trabajo de inteligencia llevado a cabo por la policía de la corte. En este contexto, las autoridades lograron materializar una orden de arresto vigente contra Wilder Contreras, quien es conocido por el apodo “W”. Esta orden fue emitida por el Segundo Tribunal Penal Municipal con la función de garantizar la legalidad en Honda, en respuesta a su implicación en el delito de escape de reclusos.

En otro aspecto del operativo, la oficina del fiscal local No. 25 de Mariquita se ha visto involucrada en la captura, y actualmente se encuentra en proceso de un interrogatorio virtual que busca esclarecer su estado legal. Estos pasos son esenciales para asegurar que todos los aspectos jurídicos se cumplan a cabalidad, especialmente considerando la gravedad de los delitos relacionados.

Es importante recordar que el individuo conocido como «W» había logrado escapar el 14 de abril de este año de una estación de policía en Honda, junto con otras dos personas, lo que originalmente había desencadenado un amplio operativo de búsqueda y captura. Su escape había puesto en alarma a las autoridades locales, quienes inmediatamente iniciaron una investigación para recapturarlo y prevenir futuros incidentes similares.

En términos de su historial delictivo, «W» había sido capturado previamente en el mes de marzo de este año. En esa ocasión, se le vinculó con una serie de delitos graves que incluyen la conformación de conspiraciones para cometer asesinatos, desapariciones forzadas, la transferencia ilegal de armas de fuego, tráfico de drogas y otros actos delictivos. Este extenso registro delictivo resalta la naturaleza peligrosa de «W», quien ha acumulado antecedentes desde 2018, cuando fue arrestado por su implicación en una red criminal organizada. En aquella oportunidad, se le acusó de participar en un concierto para cometer crímenes y en actividades relacionadas con el narcotráfico.

El mayor jefe de la sección de investigación criminal de Sijin, Fabio Viveros, también hizo declaraciones respecto a la situación, enfatizando la importancia del trabajo en conjunto de las diferentes autoridades para llevar a cabo estas operaciones. La policía de Tolima ha estado en la primera línea de esta lucha contra el crimen organizado, y se han llevado a cabo acciones decisivas para garantizar la seguridad y el orden en las comunidades rurales afectadas.

19

Compartir :