Con un magno desfile se realizó el lanzamiento oficial de la campaña denominada Pasto Mejor sin Pólvora con el que buscan concientizar a la población sobre el riesgo de estas prácticas.
Participación
De este evento, participaron las entidades que hacen parte del Comité Municipal para la Prevención de Lesiones por uso de Pólvora, la comunidad educativa, ambientalistas, animalistas, instituciones, organizaciones civiles y la Administración Municipal.
El encuentro que estuvo cargado de un amplio compomiso inició en el polideportivo del barrio Nueva Aranda, en la Comuna 10, y a partir de ahí se trasladó la movilización hacia el parque Rumipamba.
La secretaria de Salud, Mary Luz Castillo Rosero, indicó que en conjunto con todas las entidades del comité se viene trabajando para la coordinación de actividades de prevención y sensibilización.
Vigilancia
Esto se ha impartido a todos los sectores sociales, empresariales y de organizaciones con el objetivo de continuar disminuyendo el número de lesionados por causa de la pólvora en todo el municipio de Pasto.
mente la funcionaria explicó que en el periodo de vigilancia epidemiológica comprendido entre el 1 de diciembre de 2024 y el 15 de enero de 2025 se presentaron un total de 46 lesionados por pólvora.
También especificaron que de estos resultados, 39 corresponden a personas adultas y 7 fueron menores de edad. “Por eso la importancia de que todos los ciudadanos y todas las familia prevengan estas lesiones”, indicó la funcionaria.
“Desde la Secretaría de Salud convocamos a toda la comunidad para que nos acompañara en este importante encuentro y con el acompañamiento de todas las autoridades porque queremos empezar la sensibilización desde ahora”, dijo Castillo.
La expectativa frente a esta iniciativa es alta puesto que, las autoridades buscan que para el mes de diciembre, no se reporte ojalá ningún lesionado por pólvora, un reto que es posible pero que requiere de la colaboración de todos.
12