


Álvarez Núñez, conocido en el mundo delictual como ‘Larry Changa’, cofundador del Tren de Aragua, envió una carta al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a través de su abogado y en el que pide iniciar acciones de paz.
Larry Changa, buscado en 196 países entre ellos Chile y Venezuela, escapó de la cárcel de Tocorón en Venezuela.
En la cárcel Tocorón conoció a Niño Guerrero, y allí empezaron a planificar la organización criminal Tren de Aragua
«Otorgo al referido poder para ejercer las demás acciones que sean necesarias o pertinentes para defensa de mis derechos e interes»
Agregó en la carta «Mi apoderados cuentan con las amplias facultades para el ejercicio del presente poder»
En la misiva le pide a Petro que suspenda la orden de dición y mientras se resuelve su situción.
Además pidió ser designado gestor de paz y trabajar por la desmovilización.
Quién es Larry Changa:
La policía Nacional de Colombia ya conocía que Larry Changa había ingresado a Colombia en 2022 y estaba viviendo junto a su familia en la ciudad de Armenia.
Para ingresar a Colombia había obtenido una identificación falsa y con el nombre de Víctor Miguel Moreno Álvarez.
El documento señala que supuestamente nació en Cartagena el 5 de enero del año 1977.
«En Armenia abrió una pizzería y tenía carnicerías que eran administrados por testaferros»
Así fue la captura en Colombia:
La policía en Colombia logró ubicar la camioneta que usaba, una Toyota Land Cruiser edición especial, la única que circulaba en Circasia y así lo afirmó El Colombiano.
Las autoridades empezaron a ubicar al delincuente con ayuda de drones y aque permitió obtener imágenes que demostraban que quien se desplazaba en la camioneta era el hombre que buscaban.
Las autoridades entraron en su finca para detenerlo y descubrió que ‘Larry Changa’ tenía planos de construcción de una lujosa mansión que iba a tener piscinas y un gran salón social.
Las autoridades chilenas le informaron a las colombianas que él mantenía comunicación directa con alias ‘Niño Guerrero’, el máximo cabecilla del Tren de Aragua y querían expandir sus negocios.
45