Las empresas en Colombia enfrentan mayores requisitos de trabajo en 2025.

Escritura económica 4 de mayo de 2025

Pymes colombianas se encuentran en un periodo de gran desafío debido a un aumento notable en la demanda de despidos, lo cual se atribuye a malos procedimientos al final de los contratos de trabajo, según información de la compañía Soluciones legales. Este fenómeno ha creado un clima de incertidumbre tanto para los empleados como para los empleadores, cuyos efectos se sienten en varias áreas de la economía.

¿Cuál es la demanda más común de despido en Colombia en 2025?

  1. Exención sin una razón razonable – 50%
  2. Terminación del contrato con jurisdicción de estabilidad laboral – 30%
  3. Errores en la liquidación de beneficios sociales – 20%

Estos porcentajes revelan un problema sistemático en la manera en que se llevan a cabo las relaciones laborales, así como el cumplimiento de las normativas que regulan estas interacciones. Es evidente que existe una necesidad urgente de revisar y mejorar los procesos relacionados con el manejo de la fuerza laboral.


¿Cuándo hay despido ilegal en Colombia?

Se considera que un despido es ilegal cuando:

  • no se sigue un proceso disciplinario adecuado.
  • El contrato del empleado termina con jurisdicción especial (embarazo, paternidad, enfermedad, etc.) sin la debida protección judicial.
  • El empleado no es notificado ni se documentan las faltas que justifican su despido.

Errores comunes en la liquidación de beneficios

  • No incluir pagos ordinarios adecuadamente en los cálculos finales de liquidación:

    • Prima
    • Cesantías
    • Vacaciones
    • Intereses sobre cesantías

La falta de precisión en estos aspectos puede derivar en reclamaciones legales, requisitos judiciales y sanciones que afecten seriamente la salud financiera y la reputación de las empresas. La correcta liquidación de beneficios es fundamental para mantener relaciones laborales armoniosas y minimizar conflictos.


¿Cómo prevenir estos problemas?

  • Asegurarse de seguir un proceso disciplinario adecuado antes del despido.
  • Proteger los derechos de los empleados bajo jurisdicción especial.
  • Documentar y clasificar al detalle los pagos relacionados con remuneración y no remuneración.
  • Contar con asesoramiento legal continuo para guiar decisiones críticas.
  • Utilizar mecanismos de conciliación y arbitraje para evitar juicios largos y costosos.

38

Compartir :