«Lenito puso su rostro» – extra

El ministro exigió que el presidente respondiera a la comunidad por una variedad de preguntas contra la compañía Aguas de Castilla.

Escribiendo

En la reciente y significativa intervención del Ministro de Castilla La Nueva, Jhon Ramírez, se han vertido serias preocupaciones sobre la situación actual de la compañía de servicios públicos conocida como Aguas de Castilla. Durante su discurso, Ramírez destacó la creciente insatisfacción que han manifestado los ciudadanos en relación a los servicios prestados. Este descontento se ha intensificado, especialmente después de la notable falta de recolección de residuos en las calles la semana pasada. Esta situación ha puesto en evidencia las importantes deficiencias en las operaciones de la compañía, las cuales han sido atribuidas a problemas técnicos y logísticos con los vehículos de recolección, generando un impacto negativo en la calidad del servicio.

Rompecabezas

El ministro Ramírez hizo énfasis en que, a lo largo de este año, se han asignado un total de 1,473,128 millones de pesos para subsidiar a los estratos más vulnerables de la población, es decir, aquellos que pertenecen a los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, su discurso reflejó un evidente malestar, ya que no se han observado mejoras en la calidad del servicio que reciben los ciudadanos. Para mayor preocupación, los residentes han reportado que sus recibos han incrementado, lo que se considera completamente inaceptable. «Es incomprensible que, a pesar de estos recursos asignados, la percepción de los usuarios sea que el servicio continúa empeorando y sus costos se encarecen», reiteró el ministro con determinación.

Dinero

En su intervención, Jhon Ramírez también mencionó que se han destinado recursos de 3,708,076 millones de pesos adicionales para fortalecer los servicios públicos a través de la reunión mixta de Sierra Nevada. A esto, se le suman 407,141,240 millones para auditoría y 49,000,000 millones para el monitoreo. En conjunto, esto suma más de 5,637,000 millones de pesos, una cifra que, según Ramírez, debería ser más que suficiente para realizar las mejoras necesarias en el servicio para los ciudadanos.

Fondo mixto

El Fondo Sierra Nevada es uno de los diversos fondos mixtos que operan en el país. Estos organismos son entidades no lucrativas, que combinan recursos tanto públicos como privados, y que son gobernados por entidades privadas. Esto les otorga la libertad de establecer su propia junta de contratación, y debido a su independencia de las regulaciones de la Ley 80, han surgido como los «contratos» más grandes y complejos en el ámbito nacional. Sin embargo, esto también ha generado preocupaciones sobre la corrupción y la gestión de recursos públicos, ya que facilita el uso indebido de las finanzas públicas.

En su llamado a la acción, el Ministro se dirigió directamente al alcalde, Lenito Castro. Le instó a «enfrentar a la comunidad y proporcionar explicaciones claras sobre la actual situación de Aguas de Castilla». Ramírez subrayó que la junta directiva debía actuar con transparencia y rendir cuentas acerca de la gestión de estos recursos de vital importancia.

«Exigiré información precisa y detallada sobre todos estos contratos y acuerdos, además de someterlos a rigurosas auditorías por parte de mi equipo. Invito a mis colegas a unirse a esta campaña en pro de una mejor gestión; no todo se trata de aplaudir sin cuestionar», concluyó el ministro con un tono firme y convencido.

1

Compartir :