Llanera ganó oro en mundial de taekwondo infantil El informante

La joven taekwondista Blanquita Escobar llenó de orgullo al departamento de Casanare al coronarse campeona en combate, categoría 30 kg infantil B, durante el III Kids World Open Taekwondo Championships, realizado en la ciudad de Sogamoso, Boyacá, entre el 6 y el 12 de octubre. Su victoria representó no solo un logro deportivo, sino también el resultado de años de esfuerzo, constancia y disciplina.

Combate

Blanquita, con apenas unos años de experiencia en el tatami, demostró una técnica impecable y un espíritu combativo que la llevó a superar a competidoras de gran nivel provenientes de distintos países. En cada enfrentamiento mostró seguridad, velocidad y una concentración admirable, cualidades que le permitieron subir al podio y recibir la medalla de oro, símbolo de un sueño cumplido.

Triunfo

El triunfo de Escobar fue también una recompensa al compromiso de su entrenadora Lida Hernández, quien la ha acompañado desde sus primeros pasos en el taekwondo. Hernández resaltó que la medalla representa el fruto de largas jornadas de entrenamiento, sacrificios familiares y una determinación inquebrantable por alcanzar la excelencia. “Blanquita es una atleta dedicada, disciplinada y con una fortaleza mental admirable. Este oro es el reflejo de su amor por el deporte y del apoyo incondicional de sus padres”, afirmó la entrenadora.

El III Mundial Infantil de Taekwondo, desarrollado en el Centro Internacional de Alto Rendimiento de Sogamoso, reunió a jóvenes deportistas de países como México, Estados Unidos, Costa Rica, Ecuador, Perú y República Dominicana, convirtiéndose en un escenario vibrante de talento y pasión. La jornada inaugural estuvo marcada por la emoción de las delegaciones y por el alto nivel técnico de los participantes, quienes demostraron que el taekwondo infantil es una cantera de futuras estrellas internacionales.

La Liga de Taekwondo de Casanare celebró el logro de Escobar, destacando que este nuevo título ratifica el crecimiento deportivo del departamento y la importancia de invertir en los procesos formativos de las nuevas generaciones. Su medalla de oro no solo enalteció el nombre de Casanare, sino que inspiró a otros niños y niñas a seguir sus pasos en el deporte.

50

Compartir :