Llegó combustible a Tumaco El informante


El Gobierno Nacional, en articulación con la Alcaldía de Tumaco, anunció una medida trascendental para enfrentar la crisis de abastecimiento de combustibles que ha afectado a los municipios del litoral Pacífico nariñense en las últimas semanas.

Estrategia

Gracias a las gestiones lideradas por el alcalde Felix Henao y al trabajo conjunto con el Ministerio de Minas y Energía, representado por Julián Flórez Quiroga, director de Hidrocarburos, se aprobó el envío del buque Pheasant.

La embarcación, cargada con 50.000 barriles de combustible equivalentes a más de dos millones de galones, tiene como destino principal el puerto de Tumaco. Su arribo busca garantizar el suministro continuo tanto en el Distrito como en los demás municipios.

La llegada periódica de este buque, prevista al menos una vez al mes, constituye una estrategia de mediano plazo para asegurar la estabilidad en el suministro y responder a la demanda de sectores altamente dependientes del combustible.

Afectaciones

Transportadores, agricultores y pescadores han sido algunos de los más afectados por la escasez, situación que generó incertidumbre y dificultades en el desarrollo de sus actividades.

Ante este panorama, el alcalde Henao sostuvo una reunión privada con más de 50 representantes de organizaciones civiles de los gremios. Reiteró su compromiso con la estabilización del abastecimiento y destacó la importancia del trabajo coordinado.

El mandatario también informó que actualmente se adelantan investigaciones frente a denuncias ciudadanas sobre un posible acaparamiento de gasolina. Estas prácticas ilegales estarían incidiendo de manera directa en la escasez recurrente en el municipio.

La llegada del buque Pheasant no solo representa una solución inmediata, sino también una medida que permite ganar tiempo mientras se implementan estrategias de mayor alcance que garanticen la sostenibilidad del suministro energético en la región.

La Alcaldía de Tumaco, en coordinación con el Ministerio de Minas y Energía, insistió en que el control y la distribución del combustible se realizará de manera transparente, priorizando los sectores más afectados.

49

Compartir :