La Secretaría de Movilidad Distrital informó que este lunes festivo (17.11.2025), se aplicará un plan piloto de pico y placa para los vehículos particulares que ingresen a Cali por el corredor de la Vía al Mar, específicamente en el kilómetro 18. La medida se adopta tras los altos niveles de siniestralidad registrados en este corredor vial durante los retornos de los puentes festivos.
“Esto consiste en que todos los vehículos que ingresan por la Vía al Mar a la ciudad de Cali tendrán pico y placa, entre 3:00 y 5:00 p.m. para las placas pares y de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. tendrán pico y placa los vehículos de placa impar”, señaló Sergio Moncayo, subsecretario de Movilidad Distrital.
Moncayo agregó que la medida solo aplica para vehículos particulares, dejando por fuera al transporte público y motocicletas. El objetivo es evaluar el comportamiento del tráfico y avanzar hacia una medida definitiva que mejore la seguridad vial.
“Invitamos a todos los ciudadanos y conductores que vengan de Dagua, kilómetro 18 o de Buenaventura hacia la ciudad de Cali a tener en cuenta este plan piloto para que podamos determinar los indicadores que se arrojen y tomar medidas más adelante para implementarla definitivamente o, si los resultados no son óptimos, no implementarla”, puntualizó el subsecretario.
La entidad recalca que no habrá sanciones durante este primer ejercicio, cuyo propósito es medir tiempos de desplazamiento y reducción de siniestros, ya que durante el 2025 se han presentado 63 casos con lesionados, tres con solo daños y ocho víctimas mortales en este corredor vial.
Recomendación a los conductores
Desde la zona del plan piloto, el gestor Nicomedes Zúñiga, enlace de la Secretaría de Movilidad, localidad Aguacatal, entregó una recomendación clave para evitar congestiones durante el retorno.
“Es importante que en estos horarios no esperemos sobre la vía, sino que esperemos en nuestros sitios de descanso y cuando ya llegue la hora del ingreso arranquemos, para evitar que se congestione desde el kilómetro 18 hacia el kilómetro 23”, explicó.
Esta recomendación es importante para evitar congestión vehicular y permitir que el retorno fluya de manera segura y ágil.
El operativo de control se desplegará en siete puntos clave del corredor:
- Kilómetro 18.
- Vereda San Antonio.
- Kilómetro 12, vía Felidia.
- El Saladito, vía La Elvira.
- Retén Forestal.
- Avenida 5 Oeste, iglesia Terrón Colorado.
- Sector Portada al Mar.
La Secretaría de Movilidad invita a los ciudadanos a informarse con anticipación, planear sus desplazamientos y colaborar con la medida que busca mejorar la seguridad y movilidad de quienes regresan a la ciudad después del puente festivo.
46





