Bogotá, 1 de julio de 2025 – Colombia registró una de sus mejores cifras de empleo en los últimos 24 años. De acuerdo con el DANE, la tasa de desempleo nacional en mayo fue del 9 %, y el número de personas ocupadas alcanzó los 23,62 millones. Aunque la informalidad sigue alta (55 %), varios sectores han impulsado la recuperación laboral.
¿Cuáles son los 3 sectores que más empleo están generando?
1. Transporte y almacenamiento
Este sector lideró el crecimiento del empleo en mayo, con un aporte de 0,8 puntos porcentuales. La expansión del comercio electrónico, la logística urbana y la movilidad en ciudades ha aumentado la demanda de personal para transporte de mercancías, mensajería, bodegaje y distribución.
2. Actividades profesionales, científicas, técnicas y servicios administrativos
Con un crecimiento de 0,6 puntos porcentuales, este sector incluye empleos relacionados con asesoría legal, contabilidad, ingeniería, investigación, consultoría, outsourcing y soporte técnico. La digitalización ha ampliado las oportunidades para trabajadores calificados.
3. Comercio y reparación de vehículos
Aportando 0,5 puntos porcentuales, el comercio minorista y mayorista sigue siendo un pilar del empleo en Colombia. También destacan los servicios de reparación de autos, motos y maquinaria, muy demandados especialmente fuera de las grandes ciudades.
Otros datos clave del mercado laboral colombiano:
- Posiciones más comunes: los trabajadores por cuenta propia y empleados particulares fueron las categorías que más aumentaron el número de ocupados.
- Ciudades con mayor desempleo:
- Quibdó: 29,8 %
- Riohacha: 15,4 %
- Ibagué: 13,4 %
- Ciudades con menor desempleo:
- Valledupar: 7,8 %
- Villavicencio: 7,8 %
- Bucaramanga AM: 7,4 %
7