El Gremio de Comerciantes dedicados al cambio de moneda en Ipiales se encuentra en la expectativa de que durante esta temporada de la Semana Santa se logre una reactivación significativa en sus actividades comerciales. Esta esperanza surge luego de haber enfrentado serias dificultades que han afectado el flujo normal del comercio en la región, incluyendo deslizamientos de tierra y una serie de bloqueos y detenciones en las carreteras del departamento, que han limitado el transporte y el intercambio comercial.
En este contexto, el experto en comercio, Jaime Yépez, comentó sobre la situación actual, enfatizando que “todos nos influyen, porque el comercio es dinámico y estos bloqueos y la detención afectan a todo el comercio. Si no hay dinero, no hay comercio, no hay ventas, no hay cambios”. Este comentario resalta cómo las condiciones externas pueden tener un impacto directo en la actividad comercial.
Además, Yépez hizo mención de la inestabilidad en diferentes factores, tales como el precio del combustible y su crecimiento, que han incidido en la economía local y en el intercambio de moneda. La volatilidad en estos aspectos puede generar un clima de incertidumbre que complica aún más el desarrollo de los negocios.
El comerciante también enfatizó la necesidad de que las autoridades locales tomen conciencia de la situación actual, sugiriendo que muchas veces se carece de una cultura y educación adecuadas que lleven a algunos comerciantes a inflar precios, especialmente en momentos de alta demanda. “Antes de que las autoridades deben darse cuenta y observar, porque a veces carecemos de cultura y educación tanto que aumenta algunos precios e intenta aprovechar esta ocasión”, añadió, señalando la importancia de la regulación y supervisión en el comercio local.
Tours
Con la llegada de la Semana Santa y el incremento esperado de turistas, se anticipa un momento incluso más crucial para los comerciantes de Ipiales. Históricamente, esta temporada atrae a muchas personas que viajan tanto dentro del país como hacia Ecuador. “Tienes que usarlo, pero de la mejor manera posible, porque creo que habrá un gran flujo de turistas. Por lo tanto, las autoridades tienen la responsabilidad directa de brindar un servicio adecuado, ya que la comuna lo merece”, afirmó Yépez.
En relación al tema de la seguridad, persiste un ambiente de preocupación. Yépez expresó que “la incertidumbre es muy difícil, muy difícil. Debemos cuidar a cada uno de nosotros. Más de 100 órganos policiales han sido anunciados para la ciudad, pero no se han visto, lo que provoca que la situación de incertidumbre continúe. Esto sucede porque no hay derechos que impulsen su mano”. Esta inquietud por la seguridad es un factor crucial que influye en el bienestar general de la comunidad y su capacidad para recibir a los turistas de manera segura y eficaz.
39