Un grupo de ciudadanos hondureños, liderado por Carlos Mesa del comité «Rescatamos Honda», ha iniciado formalmente el proceso para solicitar el retiro del actual alcalde Juan Enrique Rondon. Este movimiento surge a raíz de múltiples denuncias relacionadas con la gestión administrativa del alcalde, enfocándose en las violaciones en obras públicas, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), así como la falta de una hoja de ruta clara y el estancamiento de importantes proyectos agrícolas. Además, se señalan preocupaciones sobre presuntas irregularidades que pueden ser clasificadas como pobre realeza, refiriéndose a la gestión ineficaz de los recursos públicos y a la posible corrupción en la administración local.
Carlos Mesa, quien encabeza el comité, enfatizó que su lucha no se centra en atacar a Juan Enrique Rondon como persona, sino en cuestionar las decisiones y el enfoque que su administración ha tomado en los últimos años. “No es contra él como hombre, sino contra el tablero que no sigue”, expresó Mesa, subrayando que se trata de una lucha por mejorar la calidad de vida de los habitantes de Honda y asegurar que los fondos y recursos destinados a obras y servicios sean administrados de manera transparente y efectiva.
El grupo «Rescatamos Honda» ya se ha puesto en marcha para recopilar el apoyo ciudadano necesario que permita evaluar si se debe avanzar con el proceso de revocatoria del alcalde. Hasta la fecha, han estado realizando encuestas y reuniones con miembros de la comunidad para medir el nivel de insatisfacción y el deseo de cambio entre los residentes. El clima político y social en Honda está cada vez más agitado y hay un creciente consenso entre la población sobre la necesidad de una revisión crítica de la gestión actual. Las preocupaciones en torno a los proyectos de infraestructura y el desarrollo agrícola son temas sensibles que han resuelto a muchos a unirse a esta causa.
La situación ha generado un debate activo entre los diferentes sectores de la comunidad. Algunos apoyan abiertamente la iniciativa del comité «Rescatamos Honda», mientras que otros defienden el trabajo de Juan Enrique Rondon, argumentando que las críticas son infundadas o desmedidas. Sin embargo, el comité continúa su labor de recopilación de firmas y de información para decidir si el esfuerzo de revocatoria debe concretarse o si es necesario adoptar otras estrategias para exigir cambios dentro del gobierno municipal.
El diálogo sigue abierto y es crucial para el futuro de la administración local y la gobernabilidad en la región. La participación activa de la comunidad es fundamental y se espera que en las próximas semanas se produzcan más avances en este proceso de evaluación y posible revocación del alcalde.
33