La Dirección Administrativa de Jóvenes del Ayuntamiento de Pasto se complace en anunciar a la comunidad en general que este año se desarrollará un proceso esencial para la democracia local: la elección de un nuevo Consejo Juvenil de la Ciudad. Este espacio es fundamental para la participación activa de los jóvenes, quienes tienen la oportunidad de influir de manera significativa en la creación y ejecución de políticas públicas, además de representar los intereses y necesidades de su generación. La administración de la ciudad tiene como objetivo fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones que afectan su entorno, y por ello extiende una cordial invitación a un total de 94,593 jóvenes, que podrán ejercer su derecho a votar tanto en los sectores urbanos como en los rurales del Pasto durante este proceso democrático tan importante.
“Hacemos un llamado a todos los jóvenes de nuestras comunidades, tanto de los sectores urbanos como rurales, para que sean parte activa de este gran proceso democrático en nuestra comuna. Los jóvenes tienen la oportunidad de registrarse de tres maneras diferentes: a través de listas independientes, perteneciendo a partidos políticos, o como jóvenes independientes. El registro empezará el 22 de abril en el Registro Nacional,” expresó Valentina Zarama, directora administrativa de la juventud. Este proceso de inscripción es vital, ya que permitirá a los jóvenes participar hasta en el día de las elecciones.
Las elecciones se llevarán a cabo el próximo domingo 19 de octubre, según el cronograma establecido por el Registro Nacional de Estado Civil. Los jóvenes de entre 14 y 28 años son el público objetivo que puede participar de diversas maneras: registrando a su candidato, apoyando listas que se presenten de manera independiente o simplemente ejerciendo su derecho al voto. «Es importante resaltar que estos consejos juveniles son entidades que actúan como gerentes de las voces y opiniones de los diferentes movimientos juveniles dentro de nuestra comuna. Estas son las expresiones de los jóvenes que deben ser escuchadas y tomadas en cuenta en diversas propuestas, desafíos y oportunidades que tienen ante la comuna,” concluyó Diego Birano, director administrativo de Jóvenes.
La relevancia de este proceso radica en que permite que las voces de los jóvenes sean parte fundamental en la construcción de un futuro más inclusivo y responsable. Cada votación, cada elección, representa no solo un paso hacia la representación efectiva de los intereses juveniles, sino también un fortalecimiento de la democracia en nuestra comunidad. Por lo tanto, la participación de todos los jóvenes es no solo recomendable, sino necesaria.
10