Cali vivió el miércoles (16.07.2025) otro día espectacular en el ‘Campeonato de peso pan americano de 2025’que se hace en el Coliseo Miguel Calero, cuando llegó el concurso Seis récords mundiales y Más de 10 panamericanostanto en la juventud como en mayores. Colombia puso de la mano con los Estados Unidos en primer lugar en la medalla.
Las emociones fueron soportadas por el Olímpico Americano y el Campeón del Mundo Olivia Lynn Reeves, en él Comience desde la división femenina de 69 kg, quien hizo seis Copas Panamericanas y Dos Mundiales (En el primero con 117 kilos y luego con 119).
A su vez, el medallista olímpico colombiano Jeison López, apoyado por su pueblo, venció a la marca orbital del Comenzar y la medalla de oro de dicha modalidad fue otorgada con 176 kilogramosAunque más tarde sufrió con la gran condición de también el medallista olímpico, la Keydomar Vallenilla venezolana.
En la misma prueba que Comenzaren el 69 kg de división femeninaEl colombiano Julieth Rodríguez colgó la medalla de plata con 110 kilos y superó momentáneamente el récord panamericano. El bronce fue para el canadiense Alexis Ashworth con 98 kilos. El atleta de Palmira también terminó segundo en Envidiacon 135 y en el total con 245.
Duelo de titanes
A continuación, el División de kg masculinoen el que se sirvió el vibrante duelo del Chocoano Residentd en el Valle del Cauca, Jeison Lópezy las caracas Keydomar vallenilla. En esa mano en la mano, el colombiano estuvo de acuerdo en el Comience con 170 kilogramos; Luego hizo un récord panamericano y mundial con 176, pero falló con el último de 180. Con 178 y lo que sucedió más tarde, probablemente había alcanzado el oro en el total.
Mientras tanto, Vallenilla ejecutó 167 en su primer movimiento, 172 en el segundo y cerró con 174, ambos registros panamericanos en ese momento.
Con esto, se esperaba una nueva avalancha de emociones en Envidia. López crió 205 (RP), falló el 210 y luego el último de 212, mientras que Vallenilla parecía un paso seguro y firme, con marcas por debajo de 202 y 208 (RP), para confirmar con oro en esta prueba y, por cierto, garantizar el primer lugar del Total con 382 -Sea a un kilo del récord mundial-A solo un kilogramo sobre el colombiano.
Protagonista
«Muy contento con la participación de hoy; tratamos de hacer una actuación perfecta, me faltaba el último movimiento. Tuve grandes atletas: Arley Méndez y Jeison López son excepcionales, brillantes. El trabajo se realizó al principio y tomé la casta en envidia, prueba en la que siempre me resalto más» más «.Vallenilla resumió.
Agregó que estaba concentrado para poder hacer sus seis movimientos. «Voy con la espina de no poder hacer lo último. Quiero dedicar el triunfo a mi amada Venezuela, mi madre Carolina Sánchez, mi padre Hildomar Vallenilla y mi entrenador Henry Vásquez ydijo.
Obviamente el Sinsabor se dejó en Jeisonquien quería dedicar las tres medallas de oro a su pasatiempo, pero la solidez de Vallenilla no lo permitió. De hecho, se vio una final en el apogeo de una Copa Mundial o Juegos Olímpicos.
«It is a strange victory, happy for the record, but there is the sinsabor that I could not achieve the other two gold medals, I do not know if for my bad technique or I do not know what would have passed. Grateful to the Mayor’s Office of Cali, the Ministry of Sports and the Government of the Valley, which made this event possible in my city. After 14 years, it is the first time that I compete internationally here»dijo el colombiano.
Por su parte, el chileno Arley Méndez ejecutó 171 kilogramos al inicio (RP), 196 en envidia y 367 en el totalPara mantener los tres bronces y acompañarlos en la tercera posición del podio.
El Cuarto día terminó con la prueba del 77 kg de mujer, en el que el medallista olímpico colombiano Mari leivis sánchez La medalla de oro del Comenzar con 111 kilogramos, superando a la brasileña Laura Nascimento Amaro (110) El americano Martha Rogers (110). Sin embargo, Rogers ganó el Envidia Con 139 kilogramos, por encima de Mari Leivis (137) y el nascento brasileño (136). En él totalNuevamente, Rogers era oro con 249, Sánchez ganó dinero con 248 y Nascimento Amaro Bronze con 246.
Estados Unidos lidera el Medallero General con 10 oro, seguido de Colombia con 9 y la República Dominicana con 5.
Resultados
División 69 kg femenino-Arranque
| Oro: Olivia Lynn Reeves (EE.UU) – 119 kilogramos (Récord pan -estadounidense y mundial).
| Plata: Julieth Alejandra Rodríguez (Colombia) – 110.
| Bronce: Alexis Ashworth (Canadá) – 98 kg.
Envidia
| Oro: Olivia Lynn Reeves (EE.UU) – 149 kilogramos.
| Plata: Julieth Rodríguez (Colombia) – 135.
| Bronce: Diana Laura García (México) – 123.
Total
| Oro: Olivia Lynn Reeves (EE.UU) – 268 kilogramos (Nuevo récord mundial).
| Plata: Julieth Rodríguez (Colombia) – 245.
| Bronce: Diana Laura García (México) – 216.
División 88 kg masculino-aranque
| Oro: Jeison López (Colombia) – 176 kilogramos (Registro mundial y panamericano).
| Plata: KeyDomar Vallenilla (Venezuela) – 174 (En su récord panamericano).
| Bronce: Arley Méndez (Chile) – 174.
Envidia
| Oro: KeyDomar Vallenilla (Venezuela) – 208 (Récord pan -estadounidense).
| Plata: Jeison López (Colombia) – 205 kilogramos (En su récord panamericano).
| Bronce: Arley Méndez (Chile) – 196.
División 77 kg femenino-Arranque
| Oro: Mari Leivis Sánchez (Colombia) – 111 kilogramos.
| Plata: Laura Nascimento Amaro (Brasil) – 110.
| Bronce: Martha Rogers (EE.UU) – 110.
Envidia
| Oro: Martha Rogers (EE.UU) – 139 kilogramos.
| Plata: Mari Leivis Sánchez (Colombia) – 137.
| Bronce: Laura Nascimento Amaro (Brasil) – 136.
Total
| Oro: Martha Rogers (EE.UU) – 249 kilogramos.
| Plata: Mari Leivis Sánchez (Colombia) – 248.
| Bronce: Laura Nascimento Amaro (Brasil) – 246.
28