MADRE E HIJO ESCAPARON DEL TERROR El informante

Lo que comenzó como un acto de participación política terminó en una pesadilla, estas personas fueron amenazadas  y perseguidas por un grupo armado tras apoyar la campaña presidencial de Gustavo Petro. 

La historia de Johana Tello Lozano y su hijo Cristian Alexis Viana Tello refleja el drama de cientos de familias colombianas que han tenido que abandonar su tierra por el acoso de grupos armados. Ambos, oriundos de Yumbo, Valle del Cauca, se vieron obligados a huir del país tras recibir amenazas de muerte por parte de un grupo irregular que opera entre Valle, Cauca y Nariño, zonas donde la presencia de la guerrilla del ELN y otras estructuras ilegales sigue generando miedo y desplazamiento.

Perseguidos por su activismo político

Según narró Johana, las intimidaciones comenzaron después de su participación en la campaña presidencial de Gustavo Petro en el año 2022. Ella y su hijo apoyaron de manera voluntaria las jornadas proselitistas, transportando líderes y jóvenes en riesgo hacia diferentes actividades sociales y comunitarias. Su labor como transportadores y mecánicos los hizo reconocidos por su solidaridad en varios municipios del Valle y el Cauca. Sin embargo, tras la victoria del hoy presidente, las tensiones políticas se agudizaron y las retaliaciones comenzaron.

En julio de 2022, el taller de motocicletas de Cristian fue allanado por hombres armados que vestían prendas de policía. Lo golpearon y lo acusaron de “apoyar a los enemigos del pueblo”. Ese mismo día, Johana fue interceptada en la vía por sujetos que exigieron dinero “para salvar su vida”, mientras su vehículo era vandalizado. A partir de ese momento, las amenazas se volvieron constantes. Les exigían sumas de dinero, los seguían y, según relataron, un grupo identificado como guerrilla urbana del ELN intentó reclutar a Cristian.

Huida y silencio forzado

Temiendo por sus vidas, Johana decidió comprar tiquetes a finales de agosto de 2022 y huir con su hijo hacia los Estados Unidos, dejando atrás su hogar, su trabajo y a su familia.

30

Compartir :