La Gran Fondo El Origen x Egan cerró oficialmente su inscripción el pasado 4 de noviembre alcanzando los 4.000 participantes, consolidándose como uno de los eventos ciclistas más importantes de Colombia y América Latina. Dentro del grupo de participantes registrados, el 67,5% son hombres mientras que el 32,5% son mujeres.
(Puede leer aquí: Definidas las etapas del Tour de Francia 2026: de Barcelona a París)
Para esta edición, en la que Egan Bernal quiere contar su historia y mostrar a todos su
seguidores y amantes del ciclismo cómo se formó la leyenda, ciclistas de
todas las regiones del país, llegando desde ciudades como Medellín, Cali, Barranquilla,
Cartagena, Manizales, Cúcuta, Bucaramanga, Armenia, Pereira, Pasto, Villavicencio y
otros 90 municipios. En las últimas semanas todos estos deportistas se están preparando
para un fin de semana de emociones en Zipaquirá y encontrarse en la tierra natal de
Egan Bernal y vive una experiencia única sobre dos ruedas.
La figura de Egan Bernal ha trascendido su tierra y su país, por ello, seguidores de
Diferentes países estarán con él en el evento. Atletas cabalgarán por Zipaquirá
llegadas internacionales de países como México, Ecuador, Perú, Venezuela, Chile,
Estados Unidos, Canadá, El Salvador, Guatemala y Costa Rica, lo que reafirma la
carácter global y el atractivo turístico-deportivo que la Gran Fondo ha ganado en apenas
dos ediciones.
(También puede leer: El Tour Colombia no se realizará en la temporada 2026)
¿Cuándo será el Gran Fondo Egan Bernal 2025?
Él Gran Fondo El Origen x Egan Se ejecutará el domingo 16 de noviembre y tendrá dos
Rutas: Gran Fondo (134 km) y Medio Fondo (105 km). Ambos desafíos comenzarán desde
Zipaquirá, pasando por Cajicá, Chía, Cota, Tabio, Tenjo y Cogua, en un circuito diseñado
combinar demanda, seguridad y belleza natural, siguiendo los caminos donde Egan
Bernal dio sus primeros pedaleos.
eldeportivo.com.co/Prensa Cicla





