Mercado de vehículos usados mantiene su impulso – El informante

El mercado de vehículos usados en Colombia continúa mostrando señales de fortaleza. Según el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), hasta junio de 2025 se registraron 485.156 traspasos de vehículos, lo que representa un aumento del 16,1 % con respecto a mayo del mismo año, cuando se realizaron 350.223 transferencias. Este comportamiento demuestra una tendencia clara de crecimiento en este segmento, que se ha posicionado como una alternativa atractiva para quienes buscan movilidad con respaldo, calidad y mejores precios.

Bogotá lidera este mercado a nivel nacional, con 149.296 traspasos realizados hasta mayo, consolidándose como el principal centro de intercambio de vehículos usados del país. La capital es seguida por Cali (35.045), Envigado (33.536), Medellín (30.993) y Sabaneta (19.216), lo que indica una participación activa de distintas regiones en esta dinámica comercial.

Nextcar, la feria que dinamiza el sector

La feria NextCar se realizará del 31 de julio al 3 de agosto en Corferias, Bogotá, y será un escenario clave para consolidar el crecimiento del mercado de autos usados. Carlos Ruiz, jefe de proyecto del evento, aseguró que el momento es propicio para fortalecer la confianza y promover negocios seguros, ya que la demanda se ha mantenido alta por vehículos accesibles, confiables y con respaldo técnico.

La feria reunirá 70 expositores de 30 concesionarios oficiales, exhibirá más de 1.300 unidades de distintas marcas y ofrecerá asesoría especializada para los visitantes, con el objetivo de facilitar procesos de compra más transparentes y seguros. Esta será la novena edición de NextCar, y se espera que impulse aún más la industria automotriz usada en el país.

Chevrolet y spark: líderes indiscutibles en traspasos

Entre las marcas más traspasadas hasta junio de 2025 se encuentran Chevrolet (120.060), Renault (76.145), Mazda (41.612), Kia (33.772) y Toyota (31.661). En cuanto a modelos, el Chevrolet Spark 2012 encabeza la lista con 2.241 traspasos, seguido por sus versiones 2011 (1.997), 2013 (1.924) y 2015 (1.810), así como el Suzuki Swift Dzire MT 2023 (1.859).

Estos datos evidencian que los consumidores colombianos siguen confiando en vehículos compactos, eficientes y de fácil mantenimiento, cualidades muy valoradas en este mercado. Chevrolet, gracias a su presencia histórica en el país, sigue siendo la marca más dominante, con amplia disponibilidad y oferta de repuestos, lo que fortalece su posición entre los usados.

Vehículos utilitarios y camionetas ganan terreno

En lo que va de 2025, el segmento de vehículos utilitarios ha registrado un crecimiento del 25,2 % frente a 2024, con 127.102 traspasos, lo que muestra un interés creciente en modelos versátiles. Los automóviles también mantienen cifras destacadas, con 256.225 traspasos y un aumento del 13,7 %.

Otros segmentos también experimentan crecimientos importantes: las camionetas tipo pick-up sumaron 31.751 transferencias con una variación positiva del 27,4 %, mientras que las camionetas de carga menor a 10,5 toneladas alcanzaron 29.508 traspasos, con un alza del 17,4 %. Por su parte, el mercado de taxis también mostró dinamismo, con 15.300 unidades transferidas, lo que representa un crecimiento del 6,9 %.

10

Compartir :