El ex vicepresidente y exsenador calificó la discusión sobre el tipo de metro como «mandada a recoger» y sugirió motivaciones políticas, a lo que el Ministro de Educación respondió con dureza.
El debate sobre el Metro de Bogotá sumó un nuevo capítulo este fin de semana, protagonizado por el exjefe negociador de paz, Humberto de la Calle, y el ministro de Educación, Daniel Rojas. La controversia se desató a raíz de una publicación de De la Calle en la red social X, donde consideró «mandada a recoger» la discusión sobre si el metro debe ser elevado o subterráneo.
De la Calle agregó que el debate que propicia el gobierno Petro podría ser una estrategia contra el alcalde Carlos Fernando Galán, pensando en las elecciones de 2030.
En su mensaje, De la Calle sostuvo que para quienes padecen a diario los trancones y las deficiencias del transporte público, las «consideraciones estéticas» del metro son secundarias frente a la urgencia de soluciones de movilidad eficientes.
De la Calle agregó que el debate que propicia el gobierno Petro podría ser una estrategia contra el alcalde Carlos Fernando Galán, pensando en las elecciones de 2030.
«Bájese del pedestal»
La réplica del ministro Daniel Rojas no tardó. A través de la misma plataforma digital, el titular de la cartera de Educación cuestionó la perspectiva del exnegociador de paz, respondiendo: «Es fácil decirlo desde la comodidad y no desde un bus de TransMilenio. Lo invito a bajarse del pedestal». Con sus palabras, Quintero sugirió que las preocupaciones sobre el impacto urbano y la calidad del sistema metro sí son relevantes para los usuarios cotidianos del transporte masivo.
Este cruce de declaraciones se suma a la persistente tensión política en torno al Metro, donde figuras como el precandidato Gustavo Bolívar y el propio presidente Gustavo Petro han sido protagonistas, alimentando la percepción de que el debate técnico se entrelaza con estrategias políticas a largo plazo.
26