El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque, ha expresado su indignación y condena ante el supuesto intento de envenenamiento dirigido hacia ella, ocorrência que se suscitó después de que cuatro miembros de su equipo de seguridad fuesen hospitalizados tras consumir unos dulces durante su visita a Monteria.
En un comunicado a través de su cuenta oficial de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), Rusinque informó que los afectados fueron ingresados en el Centro de Salud de Monteria Rio. Según sus declaraciones, los dulces, que eran de Coco y Mongo Mongo, habían sido ofrecidos en dicha ciudad, pero fueron olvidados en su vehículo. Decidiendo compartir estos productos con su equipo de seguridad, poco después, los individuos comenzaron a mostrar síntomas de intoxicación.
“La escolta me confirma que, durante mi estancia en Monteria, cuatro personas han sido transportadas al hospital por intoxicación en la clínica fluvial de Monteria. Estas personas habían consumido dos ollas de dulces que me habían obsequiado y que quedaron en el auto”, publicó el Ministro en su cuenta.
De acuerdo con las declaraciones de Rusinque, un análisis preliminar ha indicado la posible presencia de sustancias tóxicas en los dulces, lo que ha llevado a presentar una queja formal ante las autoridades competentes. La Oficina del Ministro de Justicia, junto con la Policía Nacional de Monteria, están llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre este asunto.
Además, Rusinque ha instado a las autoridades a esclarecer de forma ágil lo sucedido: “Solicito a @policiacolombia y @fiscaliacol la realización inmediata de las investigaciones correspondientes. Estoy enviando mis pensamientos y oraciones por las personas que han sido llevadas al hospital; confío en que se recuperarán pronto”, añadió el Ministro.
En su comunicado, también compartió capturas de pantalla de una conversación con uno de sus colaboradores, quien le había advertido sobre los dulces potencialmente tóxicos que aún se encontraban en el vehículo. Esta información ha sido un punto importante a considerar en la investigación que se está llevando a cabo.
Programa comercial con los Estados Unidos.
A pesar de estas circunstancias delicadas, el Ministro Rusinque también ha abordado recientemente los avances en asuntos comerciales con los Estados Unidos. El 11 de abril, hizo público que Colombia ha presentado de forma oficial cartas al gobierno estadounidense en solicitud de una disminución o eliminación del 10% de aranceles que habían sido impuestos por el ex presidente Donald Trump.
Rusinque enfatizó que Colombia se encuentra en una posición favorable al contar con el actual acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos, lo que permite que ciertos productos, como las flores, se importen con un impuesto reducido del 0,8%. Sin embargo, subrayó que el panorama es incierto, especialmente debido a que la suspensión temporal de los aranceles de Estados Unidos expirará en 90 días.
Finalmente, Rusinque agregó que a finales de abril, un representante comercial de los Estados Unidos visitará Colombia por iniciativa de su gobierno, con el objetivo de revisar los aspectos clave de la unión bilateral en el marco del tratado de libre comercio.
18