Minefensa ofrece un premio de $ 300 millones para un ataque terrorista en Mondomo, Cauca – Extra

Un ataque devastador ocurrió el pasado jueves en Mondomo, un área situada en el departamento de Cauca, que dejó al menos una persona fallecida y múltiples heridos. Este ataque, que aparentemente se llevó a cabo utilizando una bomba colocada en un automóvil, tuvo como objetivo una posición policial de la región, intensificando los temores sobre la escalada de la violencia en el país.

En un contexto más amplio, el Ministro de Defensa se pronunció, atribuyendo este ataque a los «terroristas de los disidentes de FARC». En su declaración, informó que, además de la víctima mortal, al menos una mujer había sido asesinada y varios civiles resultaron gravemente heridos durante los acontecimientos violentos que se registraron a mediados de la Semana Santa, una época que debería ser de paz y reflexión para todos.

Premio por el ataque en Mondomo

El Ministro también anunció que se ofrecerán recompensas de hasta 300 millones de pesos por información que permita identificar y capturar a los autores de este horrendo crimen. Esta estrategia de recompensas busca fortalecer la cooperación entre la ciudadanía y las fuerzas del orden, con el objetivo de erradicar la violencia que se ha apoderado de ciertas áreas del país.

«Los actos cometidos por los disidentes de FARC solo demuestran que su verdadera naturaleza está ligada al tráfico de drogas y al terrorismo», declaró el Ministro. Continuó explicando que estos disidentes habían rechazado el acuerdo de paz alcanzado en 2016 y reafirmado su oposición a la iniciativa de paz total. «Lo más preocupante», advirtió, «es su continua violación de derechos humanos, donde se involucran en asesinatos, reclutamiento forzado de menores y, lo más impactante, el constante terror que imponen a la población sin ningún tipo de distinción». Esta declaración pone de manifiesto la grave situación de inseguridad que enfrenta la sociedad.

La posición policial que fue objeto del ataque se encuentra estratégicamente ubicada en la Academia de Ciencias de Polonia, específicamente en la Vía Americana, que conecta las ciudades de Cali, conocida como la capital del departamento del Valle, y Popayán, que es la capital de Cauca. Esta ubicación es fundamental, ya que es un punto de control en una región que ha sido históricamente afectada por el conflicto armado y el narcotráfico.

Los acontecimientos de este ataque subrayan la necesidad urgente de un enfoque renovado y efectivo para abordar la violencia en Colombia, así como la importancia de la colaboración entre ciudadanos y autoridades en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

1

Compartir :