En el Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación (ETCR) La Variante, ubicado en el municipio de Tumaco, Nariño, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron el acta de inicio del proyecto de fortalecimiento al sistema intensivo de producción piscícola, en beneficio de los miembros de la Cooperativa Multiactiva Memoria Vida y Esperanza (COOMAVE) y sus familias.
Itact Oliva, Coordinadora de la ARN en Nariño resaltó el significado de este inicio para la Cooperativa, “este es un proyecto muy importante para la forma asociativa, porque va a tener una inversión de cerca de $400 millones, que estará enfocada en temas de infraestructura, pero también en temas de fortalecimiento organizativo desde un enfoque de género” manifestó.
Así mismo, los firmantes de paz resaltaron la necesidad de fortalecer estas iniciativas que se han trabajado desde la firma del Acuerdo de paz y que la aportan a la sostenibilidad de ellos y de sus familias y manifestaron especialmente la necesidad de potencializar los canales de comercialización de la tilapia.
Duvan Hurtado, presidente de la Cooperativa COOMAVE expresó “este proyecto se vuelve importante no solo como sustento de vida, sino también como una forma de esperanza y unión y por eso esperamos poder fortalecer todo lo que es temas de infraestructura, el tema de comercialización que ha sido algo dificultoso desde el inicio, pero esperamos poder avanzar y fortalecer esas partes también”.
Este fortalecimiento de la iniciativa productiva también busca contribuir con el empoderamiento femenino y fortalecer las capacidades administrativas y laborales de las mujeres asociadas a la cooperativa, por eso recibirán un lote de 10 mil tilapias para poderlas gestionar.
11