Nariño Inicia Proyecto de Restauración Ecológica con Inversión de 147 Millones de Pesos en Chachagüí – – El informante


Con una inversión cercana a los 147 millones de pesos, se implementará el proyecto de restauración ecológica para recuperar 11 hectáreas de cobertura boscosa afectadas por la deforestación en el Municipio de Chachagüí. Con la firma de un convenio interadministrativo, la Gobernación de Nariño, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y la Alcaldía de Chachagüí ejecutarán acciones para recuperar ecosistemas estratégicos en predios públicos como Bella Vista y la Reserva Ecológica Bosque El Común. La administración departamental destinará más de 110 millones de pesos y la Alcaldía, más de 36 millones, para:

•Siembra de 11 mil plántulas de especies nativas como roble, aliso, cedrillo y laurel.
• Construcción de un kilómetro de cerco para proteger las áreas en recuperación frente al ingreso de ganado y otras presiones humanas.

Zaida Muñoz, ingeniera ambiental de la Secretaría, explicó que esta intervención busca revertir el deterioro causado por la expansión de la frontera agrícola y otras actividades humanas. “Este proyecto utiliza metodologías participativas y modernas como la nucleación aplicada, que consiste en crear islas de biodiversidad para acelerar el proceso de regeneración del bosque”, indicó.

Pedro Enrique Martínez López, representante de la Organización Cultural y Ambiental Urkunina, destacó que la reforestación tendrá un impacto directo en la conservación de especies como el roble endémico, hoy en peligro de extinción. “También proyectamos ampliar el área protegida mediante la adquisición de predios aledaños que aún albergan especies fundamentales para la producción de agua”, añadió. Por su parte, Juan Camilo Martínez, integrante de la Red de Reservas Naturales Campesinas y Comunitarias de Chachagüí, subrayó que esta reserva abastece aproximadamente el 30 % del agua que consume el municipio.

22


Compartir :