Negociaciones contractuales finalizadas: Colombia invierte 16.500 millones en su nueva flota Gripen hasta 2032 – ADICIONAL – El informante

El gobierno colombiano ha dado un paso clave en la modernización de su fuerza aérea: tras meses de negociaciones, ha cerrado un contrato con la empresa sueca. saab para comprar 17 cazas Saab JAS39 Gripen. Según fuentes oficiales, esta operación asciende a 16.5 mil millones de pesosy abarca no sólo aeronaves, sino también armas, apoyo logístico, mantenimiento y adaptación de infraestructuras para uso operativo.

Plazos y entrega

  • Según el plan aprobado, el Gripen entrará gradualmente entre 2027 y 2032.
  • El primer pago está programado. 2026cuando se asignarán unos 100.000 millones de pesos y se iniciará la ejecución del presupuesto de todo el programa.
  • El acuerdo de pago es válido hasta 2032lo que refleja un compromiso financiero a largo plazo.

Modernización estratégica

La compra de estos aviones tiene un profundo significado estratégico: Gripens sustituirá gradualmente una flota envejecida. kfirActualmente operado por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y ha estado en servicio durante décadas, luchando con problemas de mantenimiento y altos costos.

Según el presidente Gustavo Petro, la flota será «completamente nueva, con la última tecnología» y ya está integrada con otros países, como Brasil. Además, hay planes claros para la transferencia de tecnología: se espera que parte del acuerdo incluya esfuerzos para desarrollar la industria aeronáutica colombiana, con Saab participando en proyectos de innovación, así como inversiones sociales como paneles solares y plantas de agua potable.

Compensación y compensación

Como parte del acuerdo, Saab y el gobierno acordaron un sistema de compensación (compensación) que beneficia no solo a los militares sino también al sector social e industrial. Estos sistemas permiten que parte de la inversión beneficie a la industria colombiana y tenga impacto en áreas sensibles, lo que fue un punto clave para la administración.

Respuesta política y gestión

  • El presidente Gustavo Petro ha contribuido decisivamente a la firma del acuerdo.
  • El Ministro de Defensa, por su parte, pedro sánchezha liderado las negociaciones y confirma que el acuerdo contractual y presupuestario ya está definido.
  • Sin embargo, no todas las voces son al unísono. Ex Ministro de Defensa Diego Molano expresó su apoyo a la medida, afirmando que era «necesaria» a la luz del declive del Kfirflotan.

Implicaciones para la defensa nacional

Esta adquisición representa un salto generacional para la Fuerza Aérea Colombiana. Los Gripen son aviones de combate polivalentes, con modernas capacidades de combate aireaire, bombardeos de precisión y reconocimiento, que permiten a Colombia fortalecerse. soberanía en el aire y su estrategia.

Además, al comprometerse con pagos a largo plazo y asegurarse una flota moderna, Colombia está marcando una hoja de ruta clara para su defensa en las próximas décadas y también contribuyendo al desarrollo de sus industrias militares y tecnológicas.

109

Compartir :