En los últimos días se ha difundido la idea de que ocurrirá un eclipse lunar total rojo el 18 de agosto de 2025, generando expectativa entre aficionados y búsquedas en redes y medios digitales. Sin embargo, esta fecha no coincide con ningún eclipse lunar real programado por fuentes astronómicas fiables.
Según el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y observatorios especializados, el próximo eclipse de envergadura será el 7 de septiembre de 2025, no el 18 de agosto. Durante ese día, la Luna atravesará la sombra de la Tierra y adquirirá un tono rojizo, un fenómeno popularmente conocido como «Luna de Sangre», pero no será visible desde América, incluyendo Colombia.
De hecho, la cobertura mediática reciente ha advertido que no existe evidencia de un eclipse global o un evento astronómico significativo el 18 de agosto, y mucho menos consecuencias extremas como días de oscuridad prolongada. Las fechas astronómicas confirmadas señalan que este 2025 tendrá dos eclipses totales de Luna: el primero el 14 de marzo (visibles desde América) y el segundo el 7 de septiembre (visible desde Europa, Asia, África y Oceanía).
Conclusión:
No hay ningún eclipse lunar rojo programado para el 18 de agosto de 2025. El eclipse real ocurrirá el 7 de septiembre, y si bien será un espectáculo astronómico interesante, no estará visible desde Colombia. La confusión podría deberse a rumores o publicaciones erróneas que no están respaldadas por entidades como la NASA, astronomía profesional o medios científicos.
11