
¡Bogotá brilla con la cultura y la literatura! El miércoles 30 de abril, la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) 2025 implementa un día lleno de actividades inolvidables y memorables que celebran el amor por las letras. Miles de visitantes, ávidos de sumergirse en la literatura desde diversas perspectivas, han estado disfrutando desde temprano en la mañana. En su 37ª edición, Filbo reafirma su posición como uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina, atrayendo a personas de todas partes en busca de inspiración literaria.
A las 8:00, la tienda cultural «Las palabras del cuerpo» inicia con el cable de video del renombrado artista Jaime Guevar, quien es considerado un ícono del color en Colombia. En esta experiencia única, los asistentes tienen la oportunidad de emprender un viaje a través de su historia, su obra y su filosofía de vida a través de un formato íntimo y audiovisual. Este evento revela de manera conmovedora cómo el arte tiene el poder de transformar la realidad y entrelazarse con las emociones humanas más profundas y auténticas, creando un espacio de reflexión y conexión.
No tienes planes? Estos son los imperdibles de la feria de libros
Leer más:
Más tarde, a las 10:00, la carpa «Colombia to the Table» ofrecerá una reflexión contemporánea sobre los dilemas éticos que plantea la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de la educación superior. Un panel de expertos discutirá cuestiones cruciales, abordando los desafíos que enfrenta la IA, como la privacidad, la equidad y la responsabilidad en el uso de la tecnología en las aulas universitarias. Esta conversación es una invitación a reflexionar sobre cómo incorporar la ética en un mundo que se vuelve cada vez más automatizado y digital.
A continuación, el día continúa con la presentación de Archivos históricos y de periodismo de Bogotá a las 11:30 en el Gran Salón A. Esta colección, respaldada por la Universidad del Distrito, proporciona una mirada fascinante sobre cómo la prensa ha documentado las transformaciones de la ciudad desde el siglo XIX, ofreciendo un contexto invaluable sobre su evolución a lo largo de los años. Luego, a las 14:30, los visitantes tendrán la oportunidad de participar en la presentación del libro Magna rifa, el cual relata la influencia de Leo Siegfried Kopp y otros inmigrantes judíos en el desarrollo urbano de Bogotá, un testimonio importante sobre la diversidad cultural de la ciudad.
Temas de interés:
Si te apasionan los libros, la historia, el arte o la tecnología, este día en Filbo 2025 ofrece una experiencia única que no querrás perderte. Además, podrás leer el programa cultural completo en el sitio web oficial de la feria y organizar tu visita para participar en las conversaciones, ediciones y actividades que tendrán lugar. Bogotá continúa enfocando sus esfuerzos en la cultura, consolidándola como un eje transformativo de identidad y conexión entre sus habitantes y el universo literario.
32