Bogotá, 9 de noviembre de 2025 – Una escena de emergencia y conmoción se registró durante la noche del sábado en el barrio La Sierra, en la localidad de San Cristóbal, sur de Bogotá, cuando un vehículo tipo taxi, cuyo conductor estaba presuntamente en estado de embriaguez, arrolló a un grupo de personas que transitaban por la zona, dejando once (11) heridos, entre ellos cuatro menores de edad, y provocando que dos de ellos presenten muerte cerebral, según los reportes oficiales.
El vehículo implicado, con placas VDW626, al parecer conducido por un hombre de 56 años de edad, perdió el control y embistió a varios peatones que cruzaban la vía, mientras circulaba por la calle del barrio La Sierra. La maniobra violenta terminó con el taxi golpeando una vivienda donde estaban motocicletas estacionadas y personas en la vereda.
Según testigos y las autoridades de tránsito, el accidente ocurrió cerca de las 7:40 p.m. del sábado, cuando el conductor —a gran velocidad y bajo efectos del alcohol— arrolló primero varios peatones, expulsándolos varios metros, para luego impactar contra la fachada de una casa.
Entre los heridos se encuentra un bebé de cuatro meses, así como menores de 7, 12 y 15 años. De estos últimos, dos presentaron trauma craneoencefálico severo y trauma abdominal, lo que motivó el diagnóstico de muerte cerebral y su traslado inmediato a un centro especializado de la capital. Los adultos heridos, con edades estimadas entre 22 y 40 años, fueron remitidos a las clínicas Santa Juliana y La Victoria, con lesiones en rodilla, cadera, rostro y cráneo.
El conductor fue detenido en flagrancia y, tras realizarse la prueba de alcoholemia, se determinó que conducía en grado II de embriaguez. Actualmente se encuentra a disposición de la Fiscalía URI del sector de Molinos, investigado por el delito de lesiones personales agravadas —y la posibilidad de que la situación grave derive en homicidio culposo si se confirman fallecimientos posterior al siniestro.
La comunidad del barrio La Sierra permanece en estado de consternación. Vecinos relataron que el estruendo del impacto rompió la calma de la noche. “Estefanía tiene muerte cerebral, Martín está igual; Daniela está estable en este momento”, relató una familiar de los menores afectados. Otro padre expresó entre lágrimas: “No me hallo porque yo los dejé bien… yo a mis hijos los amaba, los amo y los adoro. Pero si es de Dios todopoderoso que no estén más con nosotros, se los entrego”.
Este hecho se inscribe en una tendencia preocupante: la plataforma Salud Data indica que en Bogotá, hasta noviembre de 2025, han perdido la vida 295 personas en siniestros viales, de las cuales 147 se debieron a colisiones automovilísticas. En la localidad de San Cristóbal, se han reportado 15 de esos decesos, y al menos dos están directamente relacionados con conductores en estado de embriaguez.
Las autoridades reiteraron el llamado a reforzar la vigilancia de alcoholemia y el control del tránsito, especialmente en zonas residenciales con alta afluencia peatonal. Asimismo, los servicios de emergencia presentaron un informe preliminar que subraya la necesidad de revisar rutas de circulación vehicular, señalización y priorizar vías para peatones.
Mientras avanza la investigación, las familias de las víctimas han exigido justicia y explicaciones: qué mecanismos fallaron para que un taxi en aparente estado de embriaguez circulase con tal velocidad y sin control, poniendo en riesgo a peatones y residentes del sector. El caso será revisado por un juez especializado en siniestros viales, donde se estudia la responsabilidad penal del conductor, así como posibles sanciones administrativas al vehículo y servicio.
87





