
Nuevas normas en TransMilenio entran en vigencia: TransMilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, busca constantemente mejorar la experiencia de sus miles de usuarios diarios. Con este objetivo, las autoridades han implementado normas para regular y sancionar los comportamientos que afectan la limpieza y el orden de los buses y estaciones. Por lo tanto, el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, establecido por la Ley 1801 de 2016, ahora faculta a TransMilenio para multar a quienes se sorprendan comiendo dentro de los vagones del servicio, una medida que apunta a mantener la higiene en el transporte público.
La Infracción y su Sanción: Cuatro Salarios Mínimos Legales Diarios Vigentes
La infracción específica contemplada en el Código es «Consumir alimentos, bebidas o derivados del tabaco o sustancias cuando estén prohibidas». Esta conducta está clasificada como una sanción de tipo 1. Quienes sean sorprendidos realizando cualquiera de estas acciones tendrán que pagar una multa equivalente a cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Esta normativa también incluye sanciones para las personas que intenten ingresar al sistema bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas, lo que refuerza el compromiso de las autoridades con la seguridad y el buen comportamiento dentro de TransMilenio.
Nuevas normas en TransMilenio entran en vigencia
Siga leyendo:
¿Cómo Reducir la Multa al 50%? Conozca los Beneficios por Cursos Pedagógicos
Para aquellos usuarios que reciban una multa por estas infracciones, existe la posibilidad de reducir el monto a la mitad. Para pagar solo el 50% de la multa, la persona sancionada debe asistir a un curso pedagógico sobre el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Este curso no solo busca informar sobre la normativa, sino también fomentar una mayor conciencia cívica y un mejor comportamiento en el sistema de transporte público. Realizar este curso y pagar la multa dentro de los plazos establecidos son los requisitos para acceder a este beneficio.
La Importancia de la Convivencia y el Mantenimiento de la Limpieza en el Transporte Público
La implementación de estas multas busca promover una mejor convivencia y un mayor respeto por los espacios compartidos en TransMilenio. El consumo de alimentos y bebidas, además de generar olores y residuos, puede atraer plagas y deteriorar las instalaciones del sistema. Por lo tanto, estas normas son esenciales para mantener la limpieza, la higiene y la salubridad de los buses y estaciones, beneficiando a todos los usuarios. La iniciativa se alinea con los esfuerzos de otras ciudades alrededor del mundo que también regulan el consumo de alimentos en sus sistemas de transporte masivo.
Nuevas normas en TransMilenio entran en vigencia
Temas de interés:
Un Paso Hacia una Mayor Cultura Ciudadana en TransMilenio
Estas nuevas disposiciones representan un paso importante hacia el fomento de una mayor cultura ciudadana en TransMilenio. Al establecer sanciones claras para comportamientos que afectan la calidad del servicio, las autoridades buscan disuadir estas prácticas y promover un ambiente más agradable para todos. La efectividad de estas medidas, sin embargo, dependerá no solo de la aplicación de las multas, sino también de la constante pedagogía y el compromiso de los usuarios para adoptar hábitos que contribuyan a un transporte público más eficiente y respetuoso.
44