NUEVO CONVENIO POR LA NIÑEZ – – El informante

El municipio de Florencia, Cauca, da un nuevo paso en la consolidación de políticas públicas orientadas a la protección de la niñez. El día de ayer 15 de julio, el alcalde municipal, Robert Cruz Lasso, suscribió un convenio interadministrativo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) Regional Cauca, representado por su directora, Amparo Mosquera Angulo, con el objetivo de mejorar y adecuar la infraestructura del Hogar Infantil “Semillitas de Paz”, ubicado en esta localidad.

El convenio contempla la articulación de esfuerzos técnicos, administrativos y financieros, con miras a fortalecer la atención integral que se brinda a los niños y niñas del municipio. La iniciativa responde a una de las principales necesidades de la comunidad florenciana: garantizar espacios seguros, adecuados y dignos donde la primera infancia pueda crecer y desarrollarse en condiciones óptimas.

“El bienestar de nuestra niñez es una prioridad para esta administración. Por eso, seguimos gestionando, uniendo voluntades y transformando los espacios donde crecen nuestros pequeños”, expresó el alcalde tras la firma del convenio, subrayando el carácter humanitario y social del proyecto.

Con esta alianza, se busca fortalecer las condiciones de infraestructura física del hogar infantil, lo cual repercute directamente en el desarrollo físico, emocional, educativo y social de los menores beneficiados. Además, este tipo de intervenciones contribuyen a cerrar brechas en el acceso a servicios de calidad para la niñez en territorios rurales.

El convenio está alineado con las metas del Plan de Desarrollo Municipal 2024-2027 “Somos la Unión que Transforma”, en el cual la atención a la primera infancia ha sido definida como un eje prioritario. La administración municipal reafirma con esta acción su compromiso con la garantía de derechos y la promoción de entornos protectores para los más pequeños.

La directora regional del ICBF, Amparo Mosquera, destacó la importancia de trabajar de la mano con los gobiernos locales para generar un impacto real en las comunidades. “Este tipo de alianzas muestran que sí es posible construir desde lo público condiciones dignas para nuestros niños y niñas. Cada mejora en infraestructura es una inversión directa en su presente y su futuro”, afirmó. La firma del convenio marca el inicio de una intervención que impactará positivamente a decenas de familias florencianas, reafirmando que el desarrollo infantil es una responsabilidad compartida entre instituciones y comunidad.

7

Compartir :