El Gobierno Nacional expidió un nuevo decreto que reforma de manera estructural el transporte de carga en Colombia, con el objetivo de dignificar la labor de los conductores, mejorar las condiciones laborales y facilitar la creación de empresas en el sector.
Según el Ministerio de Transporte, la norma se construyó a partir de más de 1.200 observaciones recogidas en mesas de trabajo con transportadores, generadores de carga y empresarios del gremio.
Principales beneficios y cambios
- Salarios y prestaciones garantizados: se fijan mínimos obligatorios para el pago de salarios, prestaciones sociales, mantenimiento de vehículos y tiempos de cargue y descargue.
- Apoyo a pequeños transportadores: se reducen las barreras para crear empresas, con menores requisitos de patrimonio.
- Cambio de servicio de vehículos: se habilita la posibilidad de pasar vehículos particulares a servicio público, beneficiando a familias que dependen del transporte de carga.
- Programa de reposición ampliado: por primera vez, los vehículos livianos y las volquetas entran al fondo de reposición, lo que permitirá renovar el parque automotor de más propietarios.
- Fortalecimiento de la seguridad y control: se robustecen los sistemas SICETAC y RNDC, se habilita la supervisión remota de básculas y se amplía la obligación de reporte en el RNDC a todas las operaciones, incluso el transporte de ganado menor.
Un paso hacia la equidad y la formalización
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, señaló que este decreto busca equilibrar las relaciones económicas en la cadena logística y reducir las asimetrías entre los actores del sector.
“Con la entrada en vigencia de este decreto, Colombia fortalece la equidad en el sector transporte, abre oportunidades para pequeños propietarios y moderniza los sistemas de control y vigilancia, aportando a la seguridad vial y a la competitividad logística”, informó la cartera.
Con estas disposiciones, el Gobierno espera impulsar la formalización, la seguridad vial y la competitividad del transporte de carga en el país.
58