Quién lo desarrolla
- La Industria Militar Colombiana, Indumil, es la empresa estatal que está desarrollando el fusil completamente nacional, con más del 85 % de componentes producidos en Colombia.
- El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó el proyecto, que busca fortalecer la autonomía tecnológica de la Fuerza Pública.
Qué se va a reemplazar
- El fusil “Galil”, de origen israelí, utilizado en versiones actuales como el Galil ACE, será reemplazado gradualmente.
Características del nuevo fusil
- Está hecho con una estructura compuesta en un gran porcentaje por polímeros de alta resistencia (alrededor del 65 %) y ~35 % de acero, lo que lo hace más ligero sin perder robustez.
- El arma será modular, con posibilidad de acoplar accesorios como miras ópticas, linternas, láseres, entre otros.
- Otras especificaciones: calibre 5,56 mm, cargador de 30 cartuchos, cadencia alta, culata abatible/ajustable, rieles tipo Picatinny, buen desempeño en ambientes extremos.
- El arma tendrá versiones más cortas y otras más largas, adecuadas para distintos escenarios operativos.
Ventajas esperadas
- Reducción de costos frente al Galil: estiman que será más barata de fabricar por unidad.
- Peso menor: menos fatiga para los usuarios en misiones largas.
- Mayor autonomía en armamento nacional y menor dependencia de importaciones.
Cronograma estimado
- Se habla de un plan piloto que podría entrar en funcionamiento dentro de aproximadamente un año desde su presentación.
- Producción en serie podría empezar en segundo semestre de 2026.
- Pruebas de campo con prototipos están próximas y necesarias para certificar su rendimiento.
Implicaciones
- Marca un hito en la modernización de las Fuerzas Militares de Colombia y un paso hacia mayor soberanía tecnológica.
- Podría disminuir los costos operativos de mantenimiento, logística y adquisición de repuestos/importaciones.
- También podría tener impacto en la industria local de defensa, generando empleo, innovación local y desarrollo tecnológico.
La entrada Nuevo fusil colombiano: autonomía tecnológica y modernización del armamento nacional se publicó primero en | .