Obras de acueducto en Tumaco superan el 62 % de avance y prometen transformar el servicio de agua potable El informante

El gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar Jaramillo, junto a representantes del Banco Mundial y del Fondo Todos Somos PAZcífico, realizaron una visita de supervisión a las obras de acueducto que se adelantan en los sectores de Ciudadela y San Judas, donde ya se registra un avance superior al 62 %.

Los proyectos, que estuvieron detenidos durante varios años, hoy muestran un progreso significativo y se perfilan como una de las inversiones más importantes para garantizar el acceso a un servicio de agua potable digno y eficiente en la ciudad. La finalización de las obras está prevista para principios de diciembre de 2025, con el objetivo de brindar una solución a la intermitencia del suministro que por décadas ha afectado a la comunidad tumaqueña.

Tanques de almacenamiento y nueva red de distribución

La construcción de los tanques de agua y la instalación de una moderna red de tuberías permitirá almacenar y distribuir el líquido vital de manera más eficaz. Con esta infraestructura, se espera reducir de manera considerable los cortes y fallas en el servicio, beneficiando directamente a miles de familias.

El mandatario departamental resaltó la importancia del trabajo articulado con los organismos internacionales y señaló que la obra no solo responde a una deuda histórica con la población de Tumaco, sino que también representa un paso decisivo en el fortalecimiento de la infraestructura básica del municipio.

Impacto en la calidad de vida

De acuerdo con las autoridades, este proyecto permitirá mejorar la calidad de vida de los habitantes, aportará a la salud pública y fortalecerá el desarrollo económico de la región, al contar con un suministro más estable de agua potable.

“Hoy Tumaco puede ver cómo un sueño largamente esperado empieza a hacerse realidad. El acceso a agua continua y de calidad es fundamental para la dignidad de las comunidades”, expresó el gobernador Escobar Jaramillo durante la supervisión.

11

Compartir :