Organizar las Finanzas: El Verdadero Reto Detrás de la Prima – – El informante

Con la llegada de la prima, reaparece una conversación recurrente: ¿ahorrar,  invertir o gastar? Las recomendaciones abundan, las herramientas digitales están al alcance de la  mano, pero organizar las finanzas personales sigue siendo una tarea pendiente para millones de  colombianos. 

¿Por qué sigue siendo tan difícil organizar las finanzas? 

“El mayor obstáculo no es que la gente no sepa sumar o no entienda qué es un CDT. El verdadero  reto es aprender a tomar decisiones con intención y a dejar de postergar lo importante”, explica Patricia  Matallana, CEO de El Pato Financiero, una plataforma educativa que busca humanizar la relación con  el dinero y transformar la manera en que las personas gestionan sus finanzas. 

En Colombia: 

• Solo el 42% de los adultos ahorran de forma regular (Banco de la República). 

• Apenas el 17% de la población entiende principios básicos de finanzas personales  (Superfinanciera). 

• Según Asobancaria, el 76% de las personas no se sienten seguras manejando su dinero

“Nos han enseñado que las finanzas son complicadas, llenas de tecnicismos y que solo los expertos  las entienden. Y como sentimos que no sabemos lo suficiente, preferimos no mirar, no organizar, no  actuar”, agrega Patricia Matallana. 

Plataformas emergentes, pero la brecha persiste 

En los últimos años, Colombia ha visto crecer plataformas como Tyba, Nequi, Trii, Fintual y El Pato  Financiero, que buscan simplificar el acceso a productos financieros, crear conciencia sobre el ahorro  y promover la educación financiera desde el celular. 

Sin embargo, el acceso no garantiza la acción. Según el Global Findex, el 55% de los colombianos  con productos financieros no elaboran un presupuesto y el 47% no hace seguimiento a sus gastos. 

“Tenemos las apps, tenemos la información, pero aún nos cuesta sostener el hábito. Queremos que  el dinero se multiplique rápido, pero no queremos pasar por el proceso de organizarlo primero.  Queremos esperar a ganar mucho para ahorrar, cuando en realidad el camino es ahorrar poco para  tener más”, afirma Patricia Matallana. 

La prima: ¿oportunidad o tentación? 

Con la prima en el bolsillo, muchas personas sienten la presión de decidir rápido: aprovechar  descuentos, viajar, comprar. “El error no está en disfrutar el dinero, el error está en no separar primero  lo esencial. Cuando dejas lo importante para después, terminas gastando con culpa y sin propósito”,  advierte la CEO de El Pato Financiero.

La clave, según Patricia, es dividir la prima entre disfrute inmediato y disfrute futuro: “No se trata de ahorrar por ahorrar, se trata de ahorrar con un propósito que te entusiasme. Ahí es  donde empieza a cambiar la relación con el dinero.” 

¿Qué es El Pato Financiero

El Pato Financiero es una plataforma educativa que simplifica la educación financiera y la convierte en  un proceso práctico, emocional y accesible para cualquier persona, sin importar su nivel de  conocimiento. Ofrece cursos, herramientas y un juego interactivo que enseñan a construir hábitos,  organizar los ingresos y tomar decisiones conscientes con el dinero.  

“Creamos El Pato Financiero porque estábamos cansados de ver cómo las finanzas se presentaban  como algo frío, técnico y lejano. Queremos demostrar que manejar el dinero es para todos y que se  puede aprender de forma simple, humana y sin miedo,” concluye Patricia Matallana. “No se trata de  cuánto ganas, sino de cómo te relacionas con lo que ya tienes,” dice Patricia. 

El mensaje de la plataforma es claro: cada peso tiene alas… pero tú decides hacia dónde vuelan.

29

Compartir :