Paro arrocero en Colombia cumple cinco días y presiona al Gobierno – – El informante

1. Motivos del paro

Desde mediados de julio, los productores de arroz han bloqueado rutas en Tolima, Huila, Meta, Cesar y Córdoba, aduciendo una crisis en el sector causada por el desplome del precio del arroz paddy en más de un 25 %, lo que le resta rentabilidad a la producción .

2. Reclamaciones del gremio

Exigen al Gobierno la definición urgente de un precio mínimo por saco (125 kg), solicitando entre 205.000 y 220.000 pesos para cubrir costos, bajo la premisa de que el actual es insostenible .

3. Estado de las negociaciones

Las reuniones avanzaron hasta que las ministras de Agricultura y Comercio dejaron de asistir, lo que paralizó el diálogo. Aunque apareció un borrador de resolución para establecer precios regionales mínimos y declarar el mercado como distorsionado, los arroceros exigen respuestas inmediatas .

4. Impactos económicos y sociales

Las pérdidas se estiman en más de 6.000 millones de pesos, y el paro ha afectado a más de 300.000 viajeros. La situación amenaza con desabastecimiento y encarecimiento del arroz .

17

Compartir :