PARTIDO IMPORTANTE EN INTERDICHO – El informante

Carlos Reyes denunció la desigual priorización del barretismo en el desarrollo de los departamentos.

El diputado Carlos Reyes desató una tormenta política al exponer duramente lo que considera el modelo de gobernanza desequilibrado que ha marcado el camino del Tolima durante los últimos dieciséis años. Sus declaraciones, dirigidas específicamente contra el barretismo y el liderazgo de Cortolima, generaron alarma por supuestas fallas en la rendición de cuentas, la presupuestación y la distribución de fondos públicos.

Reyes recordó que el 16 de septiembre presentó, junto con otros miembros de la oposición, una propuesta para citar al director de Cortolima para entregar un informe completo sobre su gestión. El diputado aseguró que el documento contiene diecinueve preguntas obligatorias que deben ser respondidas sin excepción, incluso si el funcionario decide no asistir a la reunión formal. Según él, las repetidas ausencias del director constituyen un grave delito contra los ciudadanos y el Parlamento.

El dirigente enfatizó que los diputados, amparados en la Ley 1909 de 2018, tienen la facultad de exigir toda la información pública necesaria para llevar a cabo una gestión política efectiva. También advirtió que si el funcionario continúa ignorando los llamados de las agencias, los resultados de la discusión serán enviados a las agencias reguladoras, entre ellas la Procuraduría General de la República, la Policía Nacional y el Ministerio Público, para establecer una posible responsabilidad administrativa.

En la reunión del 29 de octubre, Reyes lanzó otro dardo al señalar que el desarrollo departamental se ha centrado casi exclusivamente en proyectos de infraestructura de gran escala, dejando atrás sectores esenciales como la agricultura, la integración social y la economía rural. Dijo que de los 1,2 billones de pesos destinados al programa de inversiones, setecientos ochenta mil millones terminaron destinándose a proyectos cementeros, mientras que las zonas sensibles recibieron cifras mínimas que no cubren las necesidades de la zona.

El diputado agregó que la Contraloría y el propio Congreso requieren absoluta claridad en la elaboración del presupuesto para evitar repetir errores de períodos pasados, cuando la falta de extrapolación obligó a cambios inesperados a medio plazo. Insistió en que la transparencia presupuestaria debe convertirse en un compromiso inevitable para garantizar una gestión responsable de los recursos. Reyes reiteró que su voz seguirá expuesta dentro de la oposición con la intención de equilibrar el debate público y exigir un modelo de desarrollo social más justo, equitativo y real para el Tolima.

El post PARTIDO IMPORTANTE EN INTERDICHO se publicó por primera vez en | El diario de todos.

Compartir :