El clásico Vallecaucano entre América de Cali y Deportivo Cali sigue escribiendo su rica historia como uno de los enfrentamientos más relevantes en el panorama del fútbol colombiano. Estos dos grandes clubes han protagonizado hasta la fecha un total de 345 partidos oficiales, un número que pone de manifiesto la decisiva importancia de esta rivalidad regional que ha cautivado a millones de aficionados. La estadística entre ambos equipos es sorprendentemente equilibrada, reflejando así la grandeza y la competitividad que rodea cada uno de sus encuentros.
(Lea aquí: en Cali ya están eliminados? Alfredo Arias estaba claro al respecto)
En cuanto a los registros de victorias, el Deportivo Cali se ha impuesto en 126 ocasiones, mientras que América de Cali ha logrado conquistar 108 victorias en estos duelos. Así mismo, se han dado 111 empates a lo largo de la historia, datos que resaltan la paridad que caracteriza cada enfrentamiento. En términos de goles anotados, el Deportivo Cali ha marcado un total de 433, superando levemente los 422 tantos de América, lo que indica una disputa no solo en el resultado final, sino también en el arte de marcar goles y crear jugadas memorables.
El primer enfrentamiento oficial entre estos dos titanes del fútbol colombiano tuvo lugar el 26 de septiembre de 1948, cuando el Deportivo Cali se alzó con una victoria por 4-3. Desde ese primer choque, el clásico ha dejado una serie de momentos inolvidables, como la impactante victoria de América de Cali 5-0 en 1961 y la contundente victoria de Deportivo Cali 5-1 en 1951. En este contexto, es importante destacar a Antony de Ávila, conocido como el Ídolo Escarlata, quien ostenta el récord como el máximo goleador en la historia de estos clásicos con un impresionante total de 19 goles, consolidando su legado en este duelo tan apasionante.
En lo que respecta al enfrentamiento más reciente, América de Cali logró imponerse ante Deportivo Cali con un contundente 2-0 el pasado 27 de abril de 2025, un resultado que desató la euforia entre sus seguidores en el Estadio Guerrero Pascual. Los goles de Rodrigo Holgado y Esneyder Mena fueron determinantes para esta victoria, reafirmando la lucha constante y la entrega de ambos equipos en cada partido.
La historia entre estos dos clubes sigue viva, y cada nuevo enfrentamiento es una celebración que reaviva la pasión de dos fanaticadas que no conocen treguas en el Valle del Cauca. Cada partido es un espectáculo en sí mismo, donde la emoción y la rivalidad se entrelazan, creando un ambiente único y electrizante que enmarca la esencia del fútbol en Colombia.
Eldeportivo.com.co