Periodistas bajo amenaza en el Guaviare: contar la verdad se paga caro – – El informante

En el corazón del Guaviare, un departamento selvático del sur de Colombia, ser periodista se ha convertido en una actividad de alto riesgo. La violencia que ejercen grupos armados ilegales como las disidencias de las FARC y el Erpac no solo amenaza a campesinos y líderes sociales, sino que ahora apunta directamente a los comunicadores que intentan narrar lo que ocurre en esta región olvidada por el Estado.

Gustavo Chicangana, reconocido periodista de Guaviare Estéreo, fue víctima de un atentado luego de denunciar la presencia de grupos armados en zonas rurales del departamento. Días antes ya había recibido amenazas que le advertían guardar silencio. “Me dijeron que no volviera a hablar de eso, que sabían dónde vivía y quiénes eran mis hijos”, relató.

No es el único. Camilo Ramírez, otro reportero local, también ha sido blanco de intimidaciones por no ceder ante la censura impuesta por los violentos. Él ha decidido no callar: “Yo digo las cosas como son. Llamo asesinos a quienes lo son, aunque eso me cueste la vida”.

La presión ha llevado a que muchos periodistas opten por la autocensura o incluso abandonen la región. Sin embargo, otros resisten, sabiendo que su labor es fundamental para que Colombia no olvide las voces de quienes aún viven en medio del conflicto.

23

Compartir :