Personeria de iBaBué reorganizará el comité de discapacidad después de quejas – aumento

En una reciente reunión del Comité de Discapacidad de los Departamento 2025, Eduardo Espinosa anunció la reestructuración del Comité del Gobierno Local de Ibagué. Esta decisión fue impulsada por recibir múltiples quejas de líderes empresariales quienes expresaron su preocupación sobre las excepciones consideradas innecesarias en la formación vigente del Comité. Según Espinosa, «Nos aseguraremos de la participación efectiva de aquellos que tienen que ser legales», enfatizando que se había infringido el principio de integración en la representación de personas con discapacidades.

Este anuncio llega en un momento en que la visibilidad y la inclusión de personas con discapacidades son más importantes que nunca. El Comité reconoce que se han cometido errores en la forma en que se presentan estas personas y sus familias, así como en el respeto a sus derechos y necesidades. Espinosa subrayó la necesidad urgente de revisitar y mejorar los métodos actuales para garantizar que no solo se escuchen, sino que también se consideren las voces de aquellos a quienes el Comité se supone que debe representar.

Se ha criticado que la formación existente del Comité no ha logrado reflejar adecuadamente la diversidad y las complejidades de las experiencias de las personas con discapacidades. Por esta razón, se hace un llamado a crear un espacio más inclusivo y representativo donde se respeten y se integren las perspectivas de aquellos que enfrentan estas realidades a diario. Espinosa también destacó que la participación activa de estas personas permitirá un mejor desarrollo de políticas que aborden de manera efectiva sus necesidades específicas.

La reestructuración del Comité del Gobierno Local de Ibagué también busca empoderar a las familias de personas con discapacidades, dándoles un papel más activo en los procesos de toma de decisiones. Se ha planteado que la voz de las familias es vital para comprender las verdaderas necesidades y desafíos que enfrentan. Por tanto, al incluir su perspectiva, se pueden generar soluciones más pertinentes y efectivas. A través de esta mejora en la representación, se espera fomentar un ambiente donde la inclusión no solo sea un eslogan, sino una realidad palpable en las políticas locales.

Con este nuevo enfoque, el Comité espera atraer a más participantes y colaboradores, incluyendo a organizaciones no gubernamentales y representantes de la comunidad que tengan experiencia trabajando con personas con discapacidades. La idea es no solo adherirse a las normativas vigentes, sino también liderar con el ejemplo, estableciendo un nuevo estándar para la inclusión y el respeto a la diversidad en el entorno local.

Implementar estas medidas no será una tarea fácil, pero Espinosa se comprometió a evaluar y ajustar continuamente el enfoque del Comité para asegurarse de que cumpla con su misión de representación y apoyo. El objetivo final es construir un Ibagué donde todas las personas, independientemente de sus capacidades, tengan la oportunidad de participar plenamente en la sociedad.

13

Compartir :