


Petro «A Miguel Uribe lo mató la mafia y vive en Europa»
Este 11 de septiembre se cumple el primer mes de la muerte del senador, Miguel Uribe Turbay, y su familia encabezada por su esposa Maria Claudia Trarazona llegaron al parque del Golfito en Fontibón, dónde el pasado 7 de junio un sicarios disparó su arma Glock 9 mm en su cabeza y su pierna.
María Claudia Tarazona llegó en compañía de una de sus hijas y el padre del fallecidos senador, Miguel Uribe Londoño, allí la viuda pronuncio unas palabras.
«nuestro país atraviesa a causa del mal, el peor de los males, los momentos de mayor oscuridad»
Agregó «Ese mal que arrebata vidas, que genera odio y división. Ese mal que reemplaza lo próspero de la tierra por el veneno más dañino»
«Hoy más que nunca, pidámosle a Dios y a la Virgen que cubran nuestra amada Colombia»
Finalmente la vida del senador pidió al país resignificar lo que pasó en el Parque El Golfito de Fontibón y que nos sea este lugar no sea recordado como el lugar donde mataron a Miguel»
«El mal, ese mal oscuro y destructivo, tiene los días contados en nuestro país»
Petro «A Miguel Uribe lo mató la mafia y vive en Europa»
Gustavo Petro, presidente de Colombia, reaccionó al pronunciamiento del Parlamento Europeo y quienes afirmaron que el crimen de Uribe fue por «incendiarios esparcidos por la presidencia y otros actores políticos»
El mandatario aseguró que a Miguel Uribe lo mató la mafia que vive en Europa, uno en Madrid y otro en Dubai.
«No es por el discurso de Petro que mataron al senador Uribe Turbay, lo mató la mafia según los indicios, y esa mafia vive en Europa y no aquí en Colombia…»
El Parlamento Europeo manifestó su “más enérgica condena” al asesinato del senador colombiano y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido en medio de una escalada de atentados y hechos de violencia política que han estremecido al país en 2025.
Advirtió que este crimen no constituye un hecho aislado, sino parte de un patrón de intimidación contra líderes políticos, defensores de derechos humanos, periodistas y miembros de la fuerza pública.
«El asesinato de Miguel Uribe Turbay forma parte de un clima más amplio de intimidación y violencia política en Colombia; reiteramos nuestro apoyo a todos los colombianos que rechazan la violencia y demandan un futuro libre de corrupción y colusión criminal», señala el texto.
4