Petro rompe el silencio de las controvertidas pinturas en Panamá durante una entrevista con Juanpis González – Extra

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo recientes declaraciones sobre la polémica que emergió en las redes sociales a raíz de un incidente ocurrido en julio del año pasado. Este evento involucró su captura mientras luchaba con una persona no identificada en el centro histórico de la ciudad de Panamá durante un viaje personal. La noticia causó un gran revuelo y desbloqueó una avalancha de especulaciones y comentarios, en especial porque la persona en cuestión no era su esposa, Verónica Alcocer.

En una entrevista que tuvo lugar con el comediante Juanpis González, Petro fue abordado de manera directa sobre este episodio que había generado curiosidad y rumores en torno a su vida personal. «Panamá. ¿Qué pasó en Panamá? Lo llevaron con un ‘embrión’, caminando. ¿O embrión?», preguntó Juanpis con su característico tono despreocupado y humorístico.

El presidente, sin rodeos, respondió: «No me gustan los hombres. Tengo una debilidad con las mujeres, pero los hombres». Con esto, Petro aseguró que no hay ninguna problemática con la comunidad LGBTIQ+, enfatizando que siempre ha defendido sus derechos, pero, al mismo tiempo, dejó en claro que las suposiciones sobre su orientación sexual carecen de fundamento.

Además, Petro aprovechó la oportunidad para reflexionar sobre los límites del debate político:
«Cuando un debate o un ataque político entra en la intimidad de una persona, rompe el último círculo de la libertad. Yo, como amante de la libertad, no entro en una vida íntima ni dejo que entren en la mía». Estas palabras resonaron con fuerza, mostrando su postura sobre la necesidad de separar lo público de lo privado.

Al concluir la conversación, Juanpis intentó obtener más información sobre la identidad de la persona que lo acompañaba en Panamá. Sin embargo, el mandatario cerró el tema de manera firme, sin ofrecer más detalles: «Pregunta sobre mi vida íntima, tampoco sabrás Jota».

La entrevista generó una amplia variedad de reacciones en las redes sociales y en los medios de comunicación nacionales, lo que reavivó el debate sobre la línea divisoria entre la vida pública de los líderes políticos y su vida privada. Esto también provocó reflexiones sobre el impacto que tiene el control de los medios en la política contemporánea y la forma en que se desarrollan las narrativas en la esfera pública.

43

Compartir :