El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció sus planes de viajar a Nueva York para asistir a una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pese a que Estados Unidos le revocó la visa diplomática y lo colocó en la «lista Clinton» de sanciones. 
Petro explicó que su país será uno de los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad a partir del 1 de enero de 2026, y que su intervención se refiere a temas internacionales como el conflicto de Gaza. «Tendré el placer de regresar a Nueva York, incluso si no quieren recibirme allí», dijo. 
Según fuentes diplomáticas, el anuncio se hizo en una entrevista que Petro concedió a Al Jazeera durante su visita a El Cairo. En ese contexto, indicó que Colombia ofrecerá su asiento en el Consejo al pueblo palestino como un gesto simbólico hacia la causa árabe y palestina.
Las sanciones estadounidenses incluyen la revocación de Visa y la inclusión de Petro y las personas que lo rodean en listas de vigilancia de activos por presuntos vínculos con delitos graves. Pese a ello, Petro cree que tiene la ciudadanía europea y un sistema diplomático que le permite asistir al lugar.
El gobierno estadounidense, por su parte, no ha confirmado oficialmente si bloqueará o permitirá su ingreso al país durante esta reunión, lo que genera incertidumbre sobre el calendario de viajes del presidente colombiano. 
82
								
															




