Plan de Pekín: China impulsará mediante iniciativas de desarrollo de proyectos en América Latina.

Beijing, 13 de mayo de 2025. En el marco del convenio establecido entre China y la comunidad de países latinoamericanos y caribeños, las autoridades han decidido llevar a cabo una cartera conjunta que incluirá 100 proyectos, los cuales serán comunicados en el transcurso de los próximos tres años, según informó el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi. Este anuncio pretende fortalecer la cooperación entre ambas regiones y fomentar un desarrollo sostenible que beneficie a todos los involucrados.

El ministro detalló que el pacto firmado en Beijing abarca un total de 20 iniciativas fundamentales por parte de China, destinadas específicamente a la promoción y desarrollo de diversos sectores en los países de América Latina. Entre las áreas de enfoque se destacan la tecnología y la energía limpia, sectores que son cruciales en el contexto actual de lucha contra el cambio climático y la búsqueda de soluciones sostenibles para el futuro.

Wang Yi subrayó la importancia de esta cooperación, especialmente en tiempos donde existen cambios significativos que conllevan múltiples desafíos y situaciones turbulentas. Afirmó que la colaboración es no solo necesaria, sino oportuna, resaltando la relevancia de unirse en un esfuerzo colectivo para abordar las necesidades de desarrollo que enfrentan ambas regiones.

«La reunión fue un éxito. Ambas regiones están alineando sus esfuerzos hacia un futuro conjunto, basado en el beneficio mutuo y la inclusión,» expresó el funcionario, quien también destacó que América Latina ha mostrado un firme respaldo al plan de desarrollo, a pesar de las dificultades derivadas de “vicitos e intervenciones externas”. Esto indica un compromiso compartido hacia la construcción de relaciones de cooperación robustas y respetuosas.

Durante su visita en Beijing, Wang Yi ofreció una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por sus colegas de Honduras, Enrique Reina, y de Colombia, Laura Sarabia. Juntos, expresaron su entusiasmo por las oportunidades que se presentan a partir de este acuerdo y resaltaron la importancia de poner en práctica las intenciones plasmadas en el documento firmado.

El canciller chino enfatizó que este plan implica una verdadera «conversión de las palabras en acciones». En este contexto, Laura Sarabia, en representación de Colombia, manifestó su compromiso ante la necesidad de elevar las oportunidades entre China y América Latina a un nuevo nivel, afirmando que el país reafirma su firme voluntad de construir una relación duradera y prometedora. “Estamos diseñando una nueva relación que refuerza el multilateralismo entre nuestras regiones hermanas,” puntualizó.

Asimismo, Wang Yi destacó que han llegado a un consenso sobre la necesidad de un trabajo colaborativo, señalando que se están tomando pasos concretos en el ámbito del comercio. A pesar de la incertidumbre que se pueda presentar, enfatizó que existen oportunidades para avanzar hacia un progreso significativo, especialmente en el desarrollo social y económico de ambas partes.

Por su parte, el canciller de Honduras, Enrique Reina, enfatizó la disposición de China para confrontar desafíos globales, tales como el cambio climático, la promoción de energías limpias, la integración de nuevas tecnologías y el fortalecimiento de la educación. Esto, según él, es fundamental para mantener un mundo conectado y en armonía, en contraposición a las medidad unilaterales que algunos países han implementado.

En conclusión, Wang Yi reiteró las medidas de apoyo que fueron anunciadas previamente por el presidente Xi Jinping, las cuales incluyen una línea de crédito de 66 mil millones de yuanes destinada a América Latina. Además, se mencionaron cinco programas específicos diseñados para promover el desarrollo futuro, los cuales se implementarán en colaboración entre ambas regiones, reafirmando el compromiso mutuo de avanzar juntos.

Compartir :