«Plan de pistola»: los rostros de la tragedia, que enluta para la fuerza pública
La esquina, la patrulla y dos soldados profesionales son solo algunos de los rostros que simbolizan un violento «plan de pistolet», el cual ha dejado una profunda huella de luto en Colombia desde abril de 2025. Este despliegue de criminalidad se desencadenó tras la muerte del conocido como AKA Natillas de manzana y el también apodado Chiquito mal. Este último, líder del clan «Golfo Pérsico», ha exigido la vida de 27 miembros de las fuerzas armadas, y la mayoría de estas tragedias han tenido lugar en las regiones de Antioquia, Bolívar y Córdoba.
La ofensiva, atribuida a Bahía en la región del Caribe y llevada a cabo por disidentes del ELN y las FARC en el interior del país, ha sido calificada como un asalto sistemático contra las fuerzas públicas. Aunque las cifras oficiales reportan 27 bajas, distintas fuentes militares informan sobre 22, sin contar a aquellos caídos en enfrentamientos con el bloque «Jorge Suárez Briceño». «El ‘Gulf Clan’ ha decidido llevar a cabo asesinatos sistemáticos de los hijos de la gente. No cederemos», declaró el presidente Gustavo Petro, quien hizo público el nombre de las víctimas a través de su cuenta oficial.
Belén Durán: patrulla con el establecimiento del servicio
Belén Karina Durán Ortiz, oriunda de Zulia en el norte de Santander, tenía apenas 24 años cuando perdió la vida el 28 de abril en un ataque armado en Simití, Magdalena Medio. Desde su infancia, había soñado con servir a su comunidad. Ingresó a la policía a los 18 años y había acumulado casi seis años de servicio. Junto a dos colegas de patrulla, fue emboscada por hombres armados que llegaron al sector Chambacú. En este trágico evento, Belén y el patrullero Edwin Agustín Feria fueron asesinados; su compañero Javier Escorcia logró sobrevivir y se encuentra en proceso de recuperación.
La noticia de su muerte provocó un profundo impacto a nivel nacional. El director de la policía, general Carlos Triana, anunció una recompensa de 200 millones de pesos por información que condujese a la captura de los responsables y describió el crimen como un acto de barbarie. Belén fue homenajeada en su tierra natal con todos los honores: un helicóptero Black Hawk sobrevoló la procesión fúnebre, mariachis interpretaron sus canciones favoritas y las calles se llenaron de ciudadanos que acompañaron su cuerpo hasta el cementerio Las Piedras.
Luis Carlos Galíndez: Un soldado asesinado después del secuestro durante la Semana Santa
El Viernes Santo, el soldado profesional Luis Carlos Galíndez Salamanca fue víctima de un secuestro en La Vega, Cauca, mientras pasaba tiempo con amigos en la pavimentación de El Roble. Con 14 años de servicio en el ejército, pertenecía a la Brigada 29 en Popayán y aprovechaba sus días libres para visitar a sus padres, Aura y Daniel.
Testigos relataron que hombres armados llegaron en camiones blindados y lo secuestraron ante la mirada atónita de quienes allí estaban. Horas más tarde, su cuerpo fue hallado sin vida, evidenciando signos de tortura y heridas por disparos en una zona rural del distrito de Albania. La comunidad se organizó para proteger la escena del crimen hasta la llegada del ejército. Juan Carlos Gañán, un ex bombero y amigo del soldado, expresó su profunda tristeza por la pérdida de alguien que siempre estuvo atento a su familia. El ejército también lamentó públicamente el asesinato de Galíndez como un trágico recordatorio de los peligros que enfrentan aquellos que sirven al país.
33